El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer un crédito por u$s 320 millones para el Gobierno argentino para mejorar y ampliar la red de cloacas, agua potable, y alcantarillado en el Gran Buenos Aires.
El desarrollo de casi medio centenar de nuevas áreas de riego agrícola beneficiará a más de 13.000 productores de 16 provincias y permitirá crear 426.000 nuevos empleos directos e indirectos, según el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Sólo en julio hubo llamados por $ 31.277 millones. La provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad son los más activos. El Estado nacional está séptimo en el ránking.
Se conocerían las tenencias financieras y las propiedades de argentinos en el país vecino no declaradas desde 2013 hasta ahora. Para el Gobierno es clave para el éxito del llamado.
La nueva línea de créditos hipotecarios "Nación tu Casa" están diseñados a partir de un índice propio atado a la evolución del salario y para la cual recibió hasta el momento 32.153 solicitudes en todo el país.
La apertura de una caja de ahorro se podrá hacer de aquí en más a través de medios electrónicos como una computadora hogareña o un teléfono móvil, sin necesidad de concurrir a la entidad bancaria, a partir de una resolución tomada por el Directorio del Banco Central.
Fueron afectadas en particular por el mal desempeño de la demanda brasileña, ante lo cual las empresas del sector volvieron a reclamar una reducción impositiva en los tres niveles de Gobierno.
El patentamiento de motos creció por primera vez en el año. En agosto, después de caídas interanuales de hasta casi 23% (como la de junio), se registró un alza de 13,3% según ACARA.
Así coincidieron en destacar a Télam empresarios y funcionarios que participan en Salta de la XI Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería, conocida como Argentina Minning.
Lo delineó el ministro Guillermo Dietrich. Cambiarán 100% de los vagones, remodelarán estaciones, harán tres viaductos y sumarán tecnología en materia de seguridad.
El Gobierno presentó un proyecto para que los agricultores locales paguen regalías por dos campañas, y no por tres como en una versión previa, por el uso de semillas de segunda generación, en un intento de aliviar la tensión con un sector clave que está enfrentado con Monsanto.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, y pasó a Diputados, un proyecto de Ley para bajar al 1,5 por ciento las comisiones por compras con tarjetas de crédito y eliminar las que actualmente se pagan por las de débito que están en el 1,5 por ciento.