Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Gral. Pueyrredon

Precios en baja para el trigo argentino por el inminente ingreso de la nueva cosecha

En su informe diario, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), indicó que los exportadores ofrecieron 225 dólares por tonelada de trigo con entrega entre noviembre y diciembre, 15 dólares menos que el viernes pasado. En cuanto al grano para las descargas en enero, las propuestas fueron de 230 dólares y la caída, de 10 dólares.

La deuda pública cayó en septiembre en USD 3.232 millones y quedó en USD 342.619 millones

Por tercera vez en el año, la primera fue en enero y la segunda en febrero, la Secretaría de Finanzas comunicó que en septiembre la deuda total de la Administración Central -interna y externa, en pesos y en moneda extranjera- disminuyó en comparación con el mes previo, en este caso en el equivalente neto a USD 3.232 millones, a USD 342.619 millones.

AFIP aclara en qué casos las indemnizaciones deben tributar Ganancias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró mediante la circular 4/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial en qué casos las indemnizaciones o gratificaciones laborales motivadas por la extinción del vínculo laboral están alcanzadas por el impuesto a las Ganancias.

Las acciones se dispararon y el Merval llegó a un nuevo máximo histórico

El índice bursátil porteño tuvo un avance de 2,1% en pesos y cerró la rueda en 80.085,27, su valor más alto de cierre en pesos. Sin embargo, al medirlo en dólares contado con liqui está más cerca de su piso que de su techo. Los ADR argentinos tuvieron una muy buena jornada. En tanto, los bonos en dólares registraron un pequeño alivio y cerraron con leves subas.

Anunciaron los requisitos para anotarse en el Programa de Recuperación Productiva II

El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro II estableció que, para los sectores críticos y no críticos, se tomará la facturación registrada en agosto de 2019 y agosto de este año, y la diferencia debe dar como mínimo una caída de 20% en términos reales y un aumento como máximo del 70,4% en términos nominales.

El BCRA ya logró comprar casi u$s400 millones en el mes

El Banco Central (BCRA) compró hoy más de u$s120 millones en el mercado de cambios, en una jornada en la que se registró un nivel de negocios (operaciones por parte de exportadores e importadores) superior a los u$s360 millones. Ya compró u$s390 millones en el mes y acumula reservas por u$s43.005 millones.