Otra baja de acciones líderes en la Bolsa

Las acciones líderes perdieron ayer 0,56 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, a pesar de que operaron en alza durante casi toda la rueda, mientras los bonos soberanos cerraron en alza con fuerte volumen de negocios.
De esta manera, las acciones líderes anotaron la séptima caída consecutiva en la plaza local, que volvió a alinearse ayer con la evolución de los mercados de referencia donde los inversores volvieron a desarmar posiciones por las preocupaciones sobre la economía China.
El promedio industrial Dow Jones perdió 1,29 por ciento, el índice ampliado S&P500 mermó 1,35 por ciento y el tecnológico compuesto Nasdaq cedió 0,44 por ciento, mientras en la región el Bovespa de la Bolsa de San Pablo, Brasil, logró avanzar en esta oportunidad 0,63 por ciento.
Retroceso de Merval
El índice Merval retrocedió 0,56 por ciento a 9.777,73 puntos en la plaza local, que negoció 146 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para YPF (-3,99 por ciento) y Tenaris (-2,52).
El Merval cae de est forma un 11,90 por ciento en el mes y recortó a 14 por ciento el alza anual, se indicó en las pizarras.
En el mercado de renta fija, el bono Bonar X mejoró 0,05 por ciento a 1.308,30 pesos por cada lámina de 100 dólares, el Bonar 2024 ganó 0,08 por ciento a 1.255,75 pesos, el Global 17 quedó a 1.342 pesos y el Boden 2015 subió 0,64 por ciento a 1.412 pesos, en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Buenos Aires.
"Lo más destacado llegó por el lado del monto operado, que llego a los 2.220 millones de pesos, el más alto desde septiembre de 2014", mencionó Eduardo Fernández, de analista Rava Sociedad de Bolsa.
En el mercado de cambios, el dólar en pizarras subió 0,11 por ciento a 9,29 pesos, una brecha superior al 70 por ciento contra el que saltó 0,95 por ciento a 15,97 pesos en el segmento paralelo, nuevo máximo histórico de acuerdo a lo señalado por quienes siguen la progresión del billete estadounidense.
Acciones
El panorama de la caída del Mercado de Valores, registró 24 papeles en baja, 26 en alza y 15 sin cambios.
Polledo (-5,56 por ciento) y TGLT (-5) anotaron las mayores bajas, mientras Santander (+9,10) y Petrolera de Cono Sur (+7,84) fueron las que más ganaron.
Tal como se menciona más arriba, el Merval cayó así 11,90 por ciento en el mes y recortó a 14 por ciento el alza anual.