Por el dólar, cada vez más argentinos viajan al exterior

En junio creció un 15,4% la cantidad de turistas que salieron del país. Chile, Brasil y EEUU, los principales destinos.
Por el atraso del dolar y menores precios, siguen saliendo más argentinos al exterior que turistas extranjeros que ingresan al país. En junio el turismo al exterior creció un 15,4%, mientras el turismo receptivo aumentó el 3%.
Según el INDEC, en junio pasado por Ezeiza y Aeroparque llegaron 169.000 turistas del exterior, fundamentalmente de Brasil y Europa, y salieron 304.900 turistas residentes, en especial a Brasil,. Chile y EE.UU.
Con estos números, en los primeros 5 meses de este año hubo 958.400 llegadas de turistas, un 2,9% más que en igual periodo de 2016. En cambio, hubo 1.625.100 partidas, un 13,6% más.
El grueso viajó por vacaciones y también por los tours de compras que se refleja en una estadía promedio baja para los países limítrofes, como Chile y Paraguay. La estadía promedio de los argentinos en el exterior fue de 14,7 noches en los 5 primeros meses de este año, levemente por encima del promedio de 2016.
Ahora se espera que esta tendencia se acentúe cuando se conozcan los datos de julio, por las vacaciones de invierno, y porque se acentuaron las diferencias entre los precios internos en dólares y los vigentes en el exterior. El año pasado en esos meses el turismo emisivo ( salida de residentes en Argentina) aumentó el 20,6% y en julio el 21,3%, mientras retrocedió el turismo del extranjero hacia el país.
Estos datos se reflejan en las cuentas externas que registran fuerte salidas de dólares por el rubro viajes y turismo. La diferencia de divisas generada entre el turismo que viaja al exterior y el que ingresa al país dejó un saldo negativo de 4370 millones de dólares en los cinco primeros meses del año, según un informe de Ecolatina.