Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Olavarría

Sistema de Gestión de Calidad

Nuestra Caja de Seguridad Social mantiene su Sistema de Gestión de la Calidad – SGC, en Sede Provincial y en las veintidós (22) Delegaciones en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

El Sistema de Gestión de la Calidad abarca el otorgamiento de los beneficios previsionales desde su solicitud hasta el primer pago, amparado en el Artículo N° 36 de la Ley 12.724 aplicable a la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.

El Alcance conforme los requisitos de la Norma internacional ISO 9001: 2015, se expresa de la siguiente manera, a saber:

“Otorgamiento de los Beneficios Previsionales definidos en el Artículo Nº 36 de la Ley Nº 12.724 de la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires desde la atención al afiliado, inicio y seguimiento del trámite hasta el primer pago.”

Los Procesos alcanzados por el SGC, para luego definir el Alcance:

- Proceso de la Dirección que abarca planificación y revisión del SGC; asignación de recursos personas (conocimientos, competencia y toma de conciencia del personal abarcado por el SGC) – infraestructura – ambiente para la operación de los Procesos; análisis del contexto interno y externo (entorno); elaboración, emisión, puesta en vigencia/ establecimiento, comunicación y mantenimiento del documento Política del SGC; determinación, establecimiento de Objetivos SMART; definición de roles, autoridad, responsabilidades y autoridades de la Organización;
- Proceso Atención de Afiliados;
- Proceso Inicio de Trámites (y su seguimiento);
- Proceso Cuentas de Afiliados (abarca Cuenta Aporte – Cuenta de Planes de Financiación y Cuenta Especial de Capitalización);
- Proceso Otorgamiento de Beneficios Previsionales (y su seguimiento);
- Proceso Liquidación de Beneficios Previsionales;
- Proceso Tesorería;
- Proceso Recursos Humanos;
- Proceso Compras;
- Proceso Sistemas y Tecnología de Informática;
- Proceso Gestión de la Calidad.

Lo manifestado, es fruto de un fuerte compromiso del Directorio y un intenso trabajo en equipo con los responsables de los distintos niveles/ funciones abarcados por el Sistema de Gestión de la Calidad, de la Caja; y de aquellos pertenecientes al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires; y sólo constituye un paso más en nuestro camino para elevar de modo continuo el grado de satisfacción que perciben nuestros Afiliados. Nos guía la firme convicción de una prestación de servicios, para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros Afiliados.

Visión
"Que la Caja sea reconocida por sus Afiliados, sus familias y la sociedad en su conjunto, por la excelencia de los servicios prestados y la solidez económica, financiera y actuarial de su Sistema de Seguridad Social".

Misión
“Brindar servicios de Seguridad Social de excelencia, solidarios, justos y equitativos cubriendo las necesidades y expectativas de generaciones de Afiliados presentes y futuros; y manteniendo la integridad y continuidad del Sistema”.

Política de la Calidad
La Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, como persona jurídica de derecho público no estatal, prestadora del servicio de Previsión y Seguridad Social de sus Afiliados; estableció el Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, de la manera que se expone a continuación:

“Otorgamiento de los Beneficios Previsionales definidos en el Artículo Nº 36 de la Ley Nº 12.724 de la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires desde la atención al afiliado, inicio y seguimiento del trámite hasta el primer pago”, para lo cual asume el compromiso de asegurar la calidad en la gestión, cumpliendo los requisitos aplicables (necesidades y expectativas) basada en los siguientes principios:

- Considerar la calidad en la gestión del servicio como estilo normal de trabajo, asumiendo que es susceptible de mejoras, implantando metodologías de trabajo que aseguren el cumplimiento de esta Política; estableciendo roles, autoridad y responsabilidades.

- Cumplir en tiempo y forma con la prestación del otorgamiento del beneficio previsional y; asignando todos los recursos disponibles de la Institución para tal fin.

- Realizar el seguimiento, medición y análisis de los diferentes parámetros de los procesos, para determinar el nivel de desempeño de los mismos y; prever necesidades, con el fin de mejorar la prestación de los servicios; para alcanzar la satisfacción de nuestros Afiliados, manteniendo un enfoque en el aumento permanente del grado de satisfacción de los mismos.

- Velar por el cumplimiento de los cuerpos normativos tales como la Leyes 10.765, 12.109 y la actual 12.724, que constituyen el resultado de la transformación, evolución, continuidad y consolidación del Sistema Previsional para los Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.

- Asegurar la capacitación y entrenamiento de nuestro capital humano mediante su formación continua, con el propósito de alcanzar su nivel de competencias para cumplir sus funciones; promoviendo su participación para la mejora de los procesos; incentivando la cretividad.

- Cumplir con los objetivos establecidos en el marco de la mejora continua de la eficacia y del desempeño del sistema. Evaluar el cumplimiento mediante indicadores de gestión.

La Política del sistema de la calidad en la gestión, es difundida a personal propio y a los proveedores y; su texto es revisado periódicamente y mantenido. Su fiel cumplimiento, es una obligación de todos los niveles de la Organización, cualquiera sea su función o cargo.