Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Lunes negro en las bolsas chinas luego de la fuerte devaluación


El índice de Shanghai cayó un 8,45%, mientras que el de Shenzhen lo hizo un 7,61%. Las bajas se dan luego de que Beijing depreciara su moneda un 4,6% respecto al dólar.

Con esta caída, la bolsa china de referencia ya se sitúa en números rojos en lo que va de año, al registrar una cotización inferior a la que tenía al inicio del ejercicio.

Las pérdidas fueron especialmente fuertes en las empresas del sector petrolero debido a la nueva caída del crudo en los mercados internacionales, y así PetroChina perdió un 9%, mientras que Sinopec cayó un 8,21%.

En el segundo mercado del país, el de Shenzhen, con mucho peso de los valores tecnológicos, las pérdidas se situaron en el 7,61%.

Mientras, en Hong Kong, el índice de referencia Hang Seng, tuvo un fuerte descenso del 4,64% (1.039,92 puntos) hasta quedar en 21.369,7 enteros.

Este inicio tan negativo de la semana en las bolsas chinas y de Hong Kong se produjo a pesar de la decisión anunciada este domingo por el gobierno chino de permitir a los fondos de pensiones del país invertir hasta un máximo de un 30% de sus activos en bolsa.

El pasado miércoles 13 de agosto, el Banco Popular de China depreció el yuan un 1,11%, que acumuló una corrección del 4,6% respecto al dólar. Autoridades del gigante asiático aseguraron que la cotización real está "básicamente completada".