Crece la demanda de planes de ahorro para acceder al 0 Km

Los planes de ahorro para acceder al 0Km representa una alternativa “bien vista” por los ahorristas a la hora de buscar cuidar los pesos. Por eso no es casual que hayan aumentado las suscripciones en agosto, según se desprenden de los informes de la industria automotriz y de las concesionarias.
Una cuota promedio, por ejemplo para un acceder a un plan de un Chevrolet Onix que cuesta en el mercado 195.000 pesos, es de 2.084 pesos mensuales y el total de cuotas es de 84. Cuando el auto sale a la calle, ya hay que calcular el valor del seguro.
Hoy en día, por un Fiat Palio puesto en la calle, se paga una cuota aproximada de 3.200 pesos, con el seguro incluido.
Según informes recientes del sector automotriz, el 46,8 por ciento de las 444.179 unidades que se vendieron hasta julio pasado se comercializaron bajo un sistema prendario.
Luego de más de un año de números negativos en casi todos los indicadores, el Departamento de Estadísticas y Mercado de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) publicó su reporte financiero en el que se puede observar un repunte de la suscripción de Planes de Ahorro de autos 0 Km.
Según el trabajo de la entidad, en julio pasado la suscripción de planes creció 18,2 por ciento, lo suficiente para que por primera vez en el año la comparación interanual del acumulado de los primeros siete meses de 2015 contra el mismo período del 2014 muestre un crecimiento positivo de 0,5 por ciento.