El BCRA vende dólares y bonos soberanos para cuidar el frente cambiario

Por la falta de oferta privada, el Central se deshace de activos en dólares. Vendió u$s 140 millones en el mercado cambiario mayorista y unos u$s 8 millones nominales de Boden 2015 en el mercado de renta fija. Lleva vendidos más de u$s 2200 millones en las últimas 31 ruedas. Apuntaladas con yuanes, las reservas pierden sólo u$s 95 millones en el mes.
El Banco Central (BCRA) cambió activos dolarizados por pesos para contener el frente cambiario. Según estimaron privados la entidad vendió u$s 140 millones en el mercado spot para hacer retroceder tres milésimas al oficial y unos u$s 8 millones nominales de bonos en dólares para lastrar al dólar "contado con liquidación". La entidad conducida por Alejandro Vanoli se ve obligada a cambiar su divisas por pesos ante la falta de oferentes privados en los distintos mercados cambiarios.
El dólar oficial cayó tres milésimas a $ 9,337 ayer tras subir 1,8 centavos el lunes, día de pocas operaciones por el feriado del día del trabajador en los Estados Unidos. El contado con liquidación implícito en el Boden 2015 se mantuvo estable en $ 13,89. El dólar Bolsa –una contado con liqui hecho en forma íntegra en el país– subió a $ 13,92.
Las ventas de la autoridad monetaria nutrieron a un mercado cambiario mayorista en el que no abundan los oferentes privados y en el que el ingreso de divisas de agroexportadores promedia los u$s 60 millones diarios, según datos de la semana pasada publicados por la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales, tras haber tocado máximos de u$s 150 millones por día durante la época de cosecha, en el segundo trimestre del año.
Ayer se operaron u$s 293 millones en el mercado cambiario mayorista del que se nutren importadores, operadores turísticos y bancos que revenden dólares ahorro a sus clientes. Esa demanda firme sin una contraparte equivalente del lado de la oferta resulta en ventas de dólares de las reservas del BCRA, ya que el precio está regulado.
La autoridad monetaria fue vendedor neto en 28 de las últimas ruedas cambiarias como resultado de esto. En ese período tuvo que deshacerse de no menos de u$s 2200 millones, sumando los datos que dejan trascender los voceros de la entidad cada día y los números oficiales hasta el 28 de agosto pasado.
En lo que va de septiembre las ventas que admite el BCRA acumulan pérdidas de divisas por u$s 435 millones. Las estimaciones de mesas privadas arrojan ventas por u$s 525 millones en los mismos seis días hábiles. Las reservas, apuntaladas con yuanes chinos, perdieron sólo u$s 95 millones en el mes.
"Luego del importante salto registrado ayer por el tipo de cambio, la estrategia de regulación oficial se ocupó de corregir esa suba y mantener el proceso de ajuste dentro de los parámetros exhibidos en la semana anterior. La caída en los recursos genuinos del Central no aminora y por el contrario muestra en lo que va de septiembre un acentuado aumento que hace presumir un resultado negativo para este mes bastante más importante que el sufrido durante todo el mes pasado", escribió un corredor cambiario en un mail para sus clientes.
Además de intervenir en el mercado mayorista el BCRA atacó también al precio del dólar implícito en activos, el "contado con liquidación". Operadores privados lo vieron vender bonos Boden 2015 a cambio de pesos para bajar el precio de esos títulos y así hacer descender el precio por dólar que pagan quienes usan a ese papel para hacerse de divisas.