Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Continúa la tendencia bajista en el mercado de Chicago

Continúa la tendencia bajista en el mercado de Chicago

El avance de la cosecha y el clima favorable afectan los precios; en Rosario, la soja volvió a cerrar en 2100 pesos la tonelada.

En Chicago los futuros agrícolas cerraron con mayoría de bajas. El maíz volvió a caer ante el avance de la cosecha en los Estados Unidos y el debilitamiento del mercado físico norteamericano, mientras que la soja se vio afectada por las mejores condiciones climáticas y los temores por la debilidad de la demanda. El retroceso del precio del petróleo afectó a ambos productos.

En tanto, el trigo operó con pérdidas, afectado por la amplia oferta global y la acción vendedora de los fondos especulativos.

El mercado local de granos se desarrolló sin grandes cambios condicionado por las bajas del mercado externo de referencia. Según la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la plaza sojera operó con mayor debilidad y comercializó unas 20.000 toneladas.

Las fábricas Timbúes, Puerto General San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez y General Lagos comenzaron ofreciendo 2100 pesos por tonelada de soja con descarga inmediata, concediendo luego precios mejores dependiendo del tamaño del lote. En operaciones canalizadas a través de Rofex se obtenían valores ubicados en el rango de 2140 a 2150 pesos por tonelada.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) los ajustes para noviembre y mayo cayeron 2,20 y 0,50 dólares por tonelada al cerrar en 233 y 212,30 dólares, respectivamente.

En Chicago, las pizarras para noviembre y enero perdieron 1,01 y 0,83 dólares por tonelada al ajustarse en 325 y 326,56 dólares por tonelada, respectivamente.