Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Leve mejora de los precios de la soja en la Bolsa de Chicago

Leve mejora de los precios de la soja en la Bolsa de Chicago

La posición noviembre sumó US$ 1,56 y cerró con un valor de 318,94 dólares; para Rosario la demanda volvió a pagar $ 2060

La soja se negoció ayer con leves subas en la Bolsa de Chicago, dado que los contratos noviembre y enero de la oleaginosa sumaron US$ 1,56 y terminaron la jornada con ajustes de 318,94 y de 320,59 dólares por tonelada, todavía en el nivel más bajo desde marzo de 2009.

Estas subas, sin embargo, resultaron mucho menores a las esperadas por los operadores, en una jornada que, a diferencia de las precedentes, contó con varias noticias con potencial alcista para las cotizaciones.

En efecto, durante la mañana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) relevó las exportaciones semanales estadounidenses de soja en 1.316.000 toneladas, por encima de las 912.000 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por el mercado, de 1 a 1,2 millones de toneladas.

Luego, el mismo organismo confirmó un nuevo negocio de exportación de soja por 313.000 toneladas a destinos no especificados. Y, por último, en la habitual visita anual de importadores chinos a EE.UU., se firmaron acuerdos de compra por 13,18 millones de toneladas de soja, cuando los operadores calculaban entre 4 y 8 millones.

A estos factores propios del mercado agrícola se sumaron la depreciación del dólar frente al euro y frente al real, que mejoró la competitividad de las exportaciones de los Estados Unidos, y la mejora del valor del petróleo, que pasó de 44,48 a 45,07 dólares.

Pero pese a todo lo descripto, la soja apenas logró una mejora del 0,49% en Chicago. Esta situación encontró su explicación en la continuidad del tiempo seco, ideal para la recolección de la oleaginosa en el Medio Oeste de los Estados Unidos, donde los operadores ya no tienen dudas sobre lo cerca que la cosecha 2015/2016 quedará del récord obtenido en la campaña anterior, cuando se levantaron 108,02 millones de toneladas.