Nuevas bajas para el maíz y la soja en la Bolsa de Chicago

En medio de la cosecha estadounidense, las quitas oscilaron de 1,3 a 1,9 dólares; la oleaginosa argentina se mantuvo en $ 2200.
Por segunda rueda consecutiva, los precios del maíz, la soja y el trigo se negociaron en baja ayer en la Bolsa de Chicago, en pleno desarrollo de la cosecha estadounidense de granos gruesos y de la siembra de las variedades de invierno del grano fino.
En el cierre de las operaciones, las pizarras mostraron pérdidas de US$ 1,37 y de 1,28 sobre los contratos diciembre y marzo del maíz, cuyos ajustes resultaron de 147,83 y de 152,16 dólares por tonelada. Durante la rueda los fondos de inversión liquidaron unos 6000 contratos, equivalentes a 762.000 toneladas, y dejaron los precios del grano grueso en el nivel más bajo de las últimas tres semanas.
Ayer, la Administración de Información Energética de los Estados Unidos relevó una caída semanal en la producción de etanol, mientras que elevó en 200.000 barriles las existencias del agrocombustible, hasta los 19 millones de barriles.
Para el caso de la soja, las posiciones noviembre y enero retrocedieron US$ 1,92 y 1,93 al terminar la jornada con valores de ajuste de 332,63 y de 334 dólares por tonelada. Los especuladores liquidaron unos 7000 contratos, equivalentes a poco más de 950.000 toneladas.
Uno de los fundamentos bajistas que afectó los precios de la soja fue el informe mensual de molienda de la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas de los Estados Unidos, dado que la entidad relevó en 3,45 millones de toneladas la molienda de septiembre, por debajo de los 3,68 millones de agosto y de los 3,52 millones previstos por el mercado.
Acerca del trigo, la posición diciembre en Chicago y en Kansas resignó US$ 2,11 y 1,66, en tanto que su ajuste fue de 184,64 y de 182,34 dólares por tonelada, respectivamente. Como un reflejo de la pérdida de competitividad del cereal estadounidense, ayer Egipto confirmó la compra de 240.000 toneladas de trigo en Rumania y en Rusia, con 120.000 toneladas en cada uno de ellos.