Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Subió el precio doméstico de la soja, pero las ventas fueron escasas

Subió el precio doméstico de la soja, pero las ventas fueron escasas

Por soja disponible, las fábricas ofrecieron $ 2300 para la zona del Gran Rosario, 50 pesos más que el viernes; la Bolsa de Chicago cerró con leves subas para la oleaginosa.

El mercado doméstico de granos sigue bajo la influencia del ballottage. A la espera de que las promesas de los candidatos se cumplan (sobre todo la quita o la reducción del cobro de derechos de exportación, según el producto), muchos vendedores están optando por diferir sus ventas y ello hace que la plaza opere con un volumen inferior al habitual.

Para el caso particular de la soja, la falta de participantes en el mercado hizo que durante buena parte de la jornada no hubiera ofertas abiertas, hasta que por la tarde algunas fábricas propusieron 2300 pesos por tonelada de soja con entrega inmediata para las terminales de la zona del Gran Rosario, $ 50 más que el viernes pasado. Sólo los compradores más necesitados de mercadería sumaron entre 20 y 30 pesos para intentar seducir a los vendedores.

"La oferta sigue posicionándose a la espera de una mayor recuperación de los precios, lo que limita el potencial de realización de negocios", dijo ayer la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte diario.

No hubo cambios para los puertos de Bahía Blanca y de Necochea, donde los compradores ofrecieron 2200 y 2150 pesos por tonelada. En todos los casos, los valores asignados a la soja quedaron por encima del FAS teórico calculado por el Ministerio de Agricultura de la Nación, que ayer fue de 1983 pesos por tonelada.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones enero y mayo de la soja sumaron US$ 0,80 y 0,20, mientras que sus ajustes resultaron de 244,50 y de 221,90 dólares por tonelada.