Crece un 4,6% la siembra argentina

El Ministerio de Agroindustria estimó el área sojera en 20,7 millones de hectáreas.
En el primer informe mensual de estimaciones agrícolas de la nueva gestión de gobierno, el Ministerio de Agroindustria elevó de 20,60 a 20,70 millones de hectáreas la superficie que será destinada a la soja durante la campaña 2015/2016 y la dejó un 4,6% por encima del área cubierta en el ciclo 2014/2015, de 19,79 millones. El dato oficial superó los 20,10 millones de hectáreas calculados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y los 20,50 millones previstos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En la revisión de las variables de la campaña 2014/2015, el organismo mantuvo el volumen de la cosecha en 61,40 millones de toneladas; elevó de 43 a 45,50 millones la molienda; dejó sin cambios las exportaciones, en 11 millones (según datos del propio organismo, al 16 del actual ya se embarcaron 11.006.000 toneladas), y redujo de 17,20 a 14,70 millones el stock final que, no obstante, implicaría un crecimiento del 50% frente a las existencias con que concluyó el ciclo anterior.
Respecto del maíz, Agroindustria elevó de 5,30 a 5,40 millones de hectáreas su previsión sobre el área que será sembrada para todos los usos en la temporada agrícola 2015/2016 y la dejó un 10% por debajo de los 6 millones implantados en la campaña precedente. Todas las variables del ciclo 2014/2015 fueron sostenidas sin cambios, por caso, la cosecha de 33,80 millones de toneladas; el saldo exportable de 19 millones (al 16 del actual se despacharon 13.853.700 toneladas), y el stock final de 4,60 millones.
Acerca del trigo, Agroindustria estimó la producción 2014/2015 en 10,90 millones de toneladas, por encima de los 9,60 y de los 9,50 millones previstos por la BCR y por la BCBA, respectivamente. En la revisión del ciclo 2014/2015, el organismo redujo de 7,20 a 4,40 millones el saldo exportable y elevó de 2 a 4,50 millones el stock final. Para la nueva temporada, proyectó ventas externas por 7 millones.