Deuda con importadores: sólo 20% optó por los bonos

El Gobierno colocó ayer bonos por u$s 1046,5 millones destinados a cancelar deuda con importadores, buscando además destrabar el decreciente comercio exterior del país.
El título Bonar 2016 tiene amortización a un año y pagará una tasa del 6,0% anual. La suscripción fue en pesos, aunque el bono está nominado en dólares y bajo legislación argentina.
Mediante un comunicado de prensa del Ministerio de Hacienda y Finanzas se informó que el precio de corte de la licitación fue de 1.315 pesos por cada 100 dólares de valor nominal.
Originalmente la licitación del bono era por hasta u$s 5000 millones.
La iniciativa busca normalizar la comercialización de bienes con el exterior tras cuatro años de cepo.
El mercado leyó el resultado como positivo. "Si el gobierno anterior establecía esta medida, seguro que los importadores hubiesen tomado el bono. Se quedan en su mayoría con el plan de pagos, porque están confiando en la política que está implementando el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
"Los importadores que suscribieron este bono irán recibiendo, en cada vencimiento del mismo, los dólares necesarios para cancelar en cuotas la deuda comercial contraída durante la vigencia del 'cepo cambiario' en concepto de importaciones impagas", agregó el comunicado de prensa.