Petróleo se hundió 5,3% a u$s 31,41 y tocó su menor valor desde 2003

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó un 5,3% y cerró en 31,41 dólares el barril, en niveles que no se veían en más de doce años.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero cayeron 1,75 dólares respecto al cierre anterior.
De esta forma, el petróleo de referencia en Estados Unidos continúa en caída libre y se sitúa en niveles que no se veían desde diciembre de 2003.
En tanto, el barril de crudo Brent para entrega en febrero cerró en el mercado de futuros de Londres en 31,55 dólares, un 6% menos que al cierre de la sesión anterior.
El barril de crudo europeo cayó por debajo de los 33 dólares por primera vez desde abril de 2004.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 2 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 33,55 dólares.
Los precios del petróleo bajaron por sexta sesión consecutiva, ya que la desaceleración de la expansión en China resquebrajó las esperanzas de los inversores sobre la demanda este año y aumentó las apuestas contra cualquier repunte a corto plazo.
Los especuladores incrementaron sus posiciones cortas netas a un récord en la semana al último martes, en una señal de que están perdiendo fe en una suba de precios en el corto plazo.
Los analistas apuntaron a la desaceleración de China, donde la moneda ha caído y las operaciones bursátiles fueron suspendidas de emergencia en dos ocasiones la semana pasada, como el principal motivo detrás de la baja de los precios del crudo y de las otras materias primas.
Este lunes los mercados chinos volvieron a sufrir turbulencias. Las acciones cayeron otro 5% y las tasas de interés a un día para el yuan fuera de China escalaron a casi 40%, el máximo desde el lanzamiento del mercado "offshore".