Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Tras una nueva suba de la soja en Chicago, se reactivó el mercado local

Tras una nueva suba de la soja en Chicago, se reactivó el mercado local

La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que se llegaron a pagar $3600 por tonelada de oleaginosa, a $50 más que anteayer; el contrato marzo en la plaza externa cerró en US$324,27.

Luego de perder protagonismo frente a la escalada alcista del maíz argentino, la soja se apuntó ayer la segunda rueda positiva consecutiva en el mercado doméstico donde, no obstante, el interés comprador de las fábricas superó la posición vendedora de los tenedores de la mercadería remanente de la cosecha 2014/2015 de la oleaginosa.

Como en la rueda anterior, los vendedores que comprometieron las entregas más cercanas fueron los que se quedaron con los mejores valores. En efecto, según el reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) "un participante más agresivo buscaba lotes grandes para convalidar $ 3600 por tonelada con entrega antes del próximo miércoles". Este valor implicó una mejora de $ 50 respecto de la oferta vigente anteayer.

La entidad indicó que para las entregas hasta el 29 del actual los compradores volvieron a ofrecer $ 3350 por tonelada, en tanto que por negocios con descarga hasta el 11 de marzo la propuesta fue de 3500 pesos.

En su intento por seducir a los vendedores, la demanda hizo propuestas en dólares por entregas diferidas durante marzo. Así, propuso US$ 220 por tonelada de soja con descarga durante todo el mes; US$ 235 para la primera semana; US$ 230 para la segunda, y US$ 225 para la tercera semana.

Acerca de la soja de la próxima cosecha, con entrega entre abril y mayo, la BCR relevó un rango de ofertas de 213 a 215 dólares por tonelada, contra los 212/214 dólares estimados por los operadores en la rueda anterior. "Sumando todas las posiciones de entrega, el volumen de soja negociado superó las 80.000 toneladas", dijo la entidad rosarina en su reporte.

Fuentes del sector comercial advirtieron que los precios ofertados por las fábricas, que ayer superaron por más de 400 pesos el FAS teórico calculado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, de $ 3190 por tonelada, tienen que ver con la resistencia que aún existe entre los tenedores de los poco más de 8 millones de toneladas de soja 2014/2015 que aún restan ser comercializadas. "Por estos días a las fábricas les preocupa más cuánto pueden comprar, que lo que deben pagar", indicó un operador.