Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

El Gobierno pagó cerca de 30% y colocó $ 12.000 millones en Bonar

El Gobierno pagó cerca de 30% y colocó $ 12.000 millones en Bonar

El Ministerio de Hacienda y Finanzas obtuvo un monto aproximado de $ 12.000 millones en la licitación que realizó ayer de los nuevos bonos Bonar con vencimiento en 2018 y 2020. El precio de corte del Bonar 18 fue de $ 99,25 en la que la colocación fue por un valor nominal de de casi $ 6000 millones, mientras que para el Bonar 20 fue de $ 98,80 en la que se adjudicaron otros $ 6000 millones. La Secretaría de Finanzas precisó que la tasa promedio en el primer caso fue de 29,27% y para el segundo se ubicó en 29,93%.

Según fuentes oficiales, "el mercado quedó conforme: compraron a dos años básicamente bancos y a 4 años aseguradoras".

La colocación se concretó en el marco de la emisión de dos nuevos bonos en pesos, por un monto total previsto para todo el año calendario de $ 40.000 millones, en medio de una imperiosa necesidad de financiamiento del Estado que exhibe un déficit fiscal del 7%.

Según la resolución conjunta publicada ayer en el Boletín Oficial, el primer Bonar tiene como fecha de emisión el 1º de marzo de 2016, vencerá el 1º de marzo de 2018 y "devengará intereses a la tasa nominal anual equivalente a Badlar más un margen de 275 puntos básicos, pagaderos trimestralmente los días 1º de marzo, 1º de junio, 1º de septiembre y 1º de diciembre de cada año hasta el vencimiento". El segundo Bonar, en tanto, tiene como fecha de emisión el 1º de marzo de 2016, vencerá el 1º de marzo de 2020 y "devengará intereses a la tasa nominal anual equivalente a Badlar más un margen de 325 puntos básicos, pagaderos trimestralmente los días 1º de marzo, 1º de junio, 1º de septiembre y 1º de diciembre de cada año hasta el vencimiento". "Los intereses serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos, y la cantidad exacta de días que tiene cada año (actual/actual). Cuando el vencimiento de un cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago del cupón será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, devengándose intereses hasta la fecha de efectivo pago", añadió la medida de las secretarías de Finanzas y de Hacienda.

La licitación sirvió como segundo testeo del gobierno de Mauricio Macri en el mercado local. El 20 de enero, la Argentina declaró desierta una licitación para colocar hasta u$s 5000 millones en Bonar 2020, en ese caso con un rendimiento del 8% anual. Y si bien esa emisión estaba nominada en moneda extranjera, ayer las autoridades midieron con éxi to el apetito inversor por colocaciones en pesos.