Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Ganancias: el costo fiscal de mayores cambios puede llegar a $ 120.000 millones

Ganancias: el costo fiscal de mayores cambios puede llegar a $ 120.000 millones

En el Parlamento hay iniciativas para modificar escalas que acarrear una pérdida fiscal de hasta 163% de lo calculado en el decreto de Macri que elevó el mínimo.

Tras el decreto presidencial que elevó el mínimo no imponible de Ganancias e incrementó las deducciones computables, pero no cambió las escalas, los tres principales partidos políticos que integran el Congreso presentaron sus propuestas para modificar los alcances y el impacto del gravamen. El Instituto de Análisis Fiscal (Iaraf) analizó de manera comparativa esas iniciativas presentadas por Elisa Carrió, el Frente para la Victoria y el Frente Renovador, y planteó que los proyectos implican un costo fiscal de entre 35% y de hasta 160% más elevado que el del anuncio del Gobierno.

En un extenso trabajo de Andrés Mir, se remarca que el decreto 394 del Poder Ejecutivo implica una transferencia neta de recursos desde el Fisco al sector privado de $ 45.000 millones. Y tras remarcar que al no tratarse de "una solución definitiva, alienta la presentación de numerosos proyectos tendientes a considerar la situación".

Así, luego de un análisis pormenorizado de los tres principales proyectos de ley en danza, el Iaraf sostiene que el costo fiscal de esas iniciativas, cada una con mayores deducciones personales y modificaciones en los tramos de la escala del impuesto, va desde $ 61.700 millones en el caso del proyecto del FpV, lo que representa un 36% más que lo calculado en el decreto de Mauricio Macri. En tanto, la iniciativa de Carrió plantea un costo fiscal de $ 84.000 millones, 86% por encima del decreto 394. Mientras el presentado por el massismo "es significativamente más oneroso en términos de resignación de ingresos fiscales aún que los otros dos analizados, ya que puede estimarse en $ 119.000 millones, una pérdida para el Fisco 163% superior a la que surge del anuncio oficial.

En términos de porcentaje de recaudación que se perdería, Iaraf partió de que el decreto 394 estipula una resignación de recaudación del 9,5% del total del impuesto a las Ganancias, las iniciativas en estudio del Parlamento implicarían "un salto en esos porcentajes que van del 35% para el proyecto de FpV hasta 160% en el del FR.

"Teniendo en cuenta que el resultado fiscal del Gobierno, sino considerar rentas del BCRA u otros organismos apropiadas por el Tesoro, ascendió a $ 367.650 millones en 2015, los cambios en Ganancias equivaldrían a incrementar, si correspondieran totalmente al Estado nacional, en 12% el déficit del año pasado para el caso del decreto 394; en 16,8% en el caso del proyecto del FpV; en 22,9% el de Carrió y en 32,4% el de Massa".