Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Esta Semana Santa "viajaron más turistas pero gastaron menos", dijo CAME

Esta Semana Santa "viajaron más turistas pero gastaron menos", dijo CAME

Las ventas ligadas al turismo cayeron casi un 5% respecto al año pasado, aunque hubo más movimiento.

Las ventas de bienes y servicios ligadas al turismo durante Semana Santa en este fin de semana extra largo cayeron 4,8% frente a lo que sucedió en el mismo feriado de 2015, señaló hoy un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"El movimiento turístico por Semana Santa fue en general bueno, y en muchos destinos superó las expectativas. Entre el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo, 2.270.000 personas viajaron por la Argentina" lo que implica una suba de 2,1% en relación al año pasado, indicó el informe.

El sondeo realizado por la CAME en 40 ciudades del país arrojó que los turistas en el fin de semana largo generaron "ingresos directos por 4.045 millones de pesos en las economías regionales", cifra superior a los 3.744 millones que se obtuvieron en la Semana Santa de 2015.

El éxodo turístico por el fin de semana extra largo

El análisis remarcó que "más turistas viajaron pero, en cantidades, la gente compró menos" debido al "menor poder adquisitivo de la gente".

Eso, añadió el reporte, "explica por qué las ventas minoristas caen, a pesar del incremento en la cantidad de viajeros".

"El turista cuidó sus consumos"

El informe puntualizó que los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (en 2015 la permanencia fue de 3,8 días) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $540, un 18,7 por ciento encima del 2015, cuando se gastaron diariamente $455.

La CAME señaló que "en general el comercio minorista arrancó el año en baja, y el fin de semana se mantuvo esa misma tendencia", y remarcó que "uno de los rubros que más lo sintió, fue gastronomía y locales de artesanías o regalos".

La entidad destacó que "el turista cuidó sus consumos, y cuando fue necesario, resignó calidad para aprovechar las ofertas de alojamiento, gastronomía y servicios recreativos que ofrecieron muchos empresarios para captar público".