El Gobierno vuelve a probarse en el mercado con dos Letras en dólares

El Gobierno saldrá nuevamente al mercado local mañana con una licitación de Letras del Tesoro en Dólares (Letes), para títulos con vencimiento a 91 y 182 días, con una leve baja en las tasas de interés.
Los títulos que formarán parte de esta licitación incluirán la emisión de dos nuevas Letes en dólares a 91 y 182 días, con vencimiento de septiembre de 2016 y 5 de diciembre de 2016, respectivamente.
Para las Letes a 91 días, el precio de suscripción será de 991,47 dólares por cada lámina de 1000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,45%.
Por su parte, para las Letras del Tesoro a 182 días, el precio de suscripción será de 981,64 dólares por cada 1000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,75%.
El 19 mayo último el Gobierno colocó u$s 443 millones en la licitación en Letes con una operación a 180 días por u$s 192 millones a una tasa de 3,70% en dólares, mientras a 90 días se obtuvieron u$s 251 millones, al 3,5%.
La Secretaría de Finanzas anunció que esta colocación forma parte del programa de letras del tesoro en dólares incluido en la presentación del programa financiero.
La recepción de ofertas comenzará mañana y terminará el jueves. La misma será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda Nº 31/15 y de la Secretaría de Finanzas Nº 10/15.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas señaló que en esta oportunidad, la licitación "se realizará por adhesión, es decir que a los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades que se desean suscribir expresadas en valor nominal, a los precios anunciados por la Secretaría de Finanzas".
La suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares y el tipo de cambio de referencia para la suscripción en pesos de estas Letras, será el de la Comunicación 'A' 3500 del día miércoles (por mañana), detalló el comunicado.
Podrán participar personas físicas o jurídicas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación y agentes de negociación registrados en la CNV.