La pesca creció en junio 18,2% interanual

El nivel de actividad pesquera registró en junio una suba de 18,2% interanual, impulsado esencialmente por las capturas marítimas que sumaron 63.344 toneladas en el sexto mes del corriente año, según un informe elaborado por la consultora Economía y Regiones (EyR).
La mayor captura de peces y langostinos en el litoral marítimo produjo que la actividad creciera por primera vez desde noviembre de 2015.
Pese a esta suba, en el acumulado a junio, los desembarques alcanzaron las 323.712 toneladas, lo que refleja una caída interanual del 18,2%, declive asociado a "la performance del calamar, con una baja de 58,4%, cuya participación es del 16,2% en el acumulado hasta junio", indicó EyR.
En lo que respecta a las exportaciones de pescados y mariscos, específicamente crustáceos y moluscos, alcanzaron a 159.399 toneladas el pasado semestre, con una caída del 17,1% en relación al año pasado.
En el mes de junio, las toneladas exportadas fueron 32.710, reflejando una baja del 17,9% interanual.
Los desembarques marítimos efectuados en las provincias en donde se desarrolla principalmente la actividad marítima, Santa Cruz, Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro, crecieron también un 18,2%.
La caída en cantidades exportadas se relaciona con el la disminución de envíos a los principales países importadores del producto como China y España.