Cae un 4% el consumo en hogares

Es en comparación al mismo periodo de 2015; los mayoristas se imponen a los hipermercados.
El consumo de los hogares registró una contracción de un 4% en el primer semestre, con respecto al mismo período del año pasado, según se desprende del análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente la consultora internacional especializada en el comportamiento del consumidor Kantar Worldpanel.
El único nivel socioeconómico que pudo sostener su consumo fueron los sectores de alto y medio poder adquisitivo, que comprende al 22% de la población, mientras que los hogares de menores recursos fueron los más afectados, teniendo que realizar mayores ajustes, indicaron.
"Los hogares no pudieron sostener su nivel de consumo, la frecuencia siguió cayendo y el volumen se contrajo debido a que los hogares no tuvieron la capacidad de incrementar el tamaño de sus compras por primera vez desde fines del 2014", explicó Federico Filipponi, director comercial de la empresa.
Sin embargo es optimista y estima que con la puesta en marcha nuevamente de la obra pública y el cierre de las paritarias, la economía se reactive y el consumo deje de caer: "Es muy probable que el consumo haya encontrado su piso en el segundo trimestre de este año y que el impacto en las medidas económicas resulte en un segundo semestre mejor", indicó Filipponi.
El rubro más afectado fueron las bebidas, los lácteos y el cuidado personal, afirma. En todos los casos cayó la frecuencia de compra afectando a las categorías más prescindibles, mientras que alimentos, infusiones, congelados y cuidado del hogar lograron mantener su volumen relativamente estable.
En cuanto a canales, los únicos que lograron crecer en este contexto fueron los discounts y mayoristas. "Los hogares están apuntando a resolver sus compras en lugares donde la propuesta es clara: mayor rendimiento del dinero", afirmó Filipponi. Según la consultora, el discount se fortaleció en todos los niveles socioeconómicos, mientras que el mayorista consigió clientes más leales, afectando al hipermercado.