El Central volvió a recortar la tasa de las Lebac y quedaron debajo del 28%

El tipo de interés por la letra a 35 días se ubicó en 27,75%, cincuenta puntos básicos menos que la semana pasada. El directorio de la entidad volvió a hacer hincapié en la desaceleración de la inflación.
El Banco Central volvió a recortar la tasa de las Lebac a 35 días y así quedaron por debajo del 28%. El tipo de interés por la letra de menor plazo y que el sistema financiero toma de referencia se ubicó en 27,75%.
Las tasas de corte se ubicaron en 27,75%, 26,9%, 26,28%, 26,06%, 25,76%, 25,28% y 25,07% para los plazos de 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días, respectivamente.
Desde la entidad que conduce Federico Sturzenegger volvieron a hacer hincapié en la desaceleración de la inflación. “Las expectativas para el nivel general de la tasa de inflación del último trimestre de 2016 se encuentran levemente por encima del objetivo del Banco Central de 1,5% mensual o menor para el último trimestre. Sin embargo, las expectativas de inflación núcleo -que se reportan por primera vez- se encuentran prácticamente alineadas con el objetivo del Banco Central”, indica el informe de política monetaria.
Las propuestas alcanzaron un nivel de $ 92.875 millones, adjudicándose $ 91.585 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de $ 98.441 millones y una baja en el stock en circulación por $ 6.856 millones, generando una expansión de la base monetaria de $ 10.970 millones. Asimismo, en la última semana el BCRA absorbió $ 16.822 millones mediante operaciones en el mercado secundario, registrándose un efecto contractivo total por operaciones de LEBACs de $ 5.852 millones.
“Teniendo en cuenta esta situación, el BCRA decidió reducir su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos a 27,75% y en la misma magnitud sus tasas de pases. La autoridad monetaria continuará procediendo con cautela buscando que el proceso de desinflación observado en los últimos meses se mantenga en el tiempo”, agregó el Central.
En este sentido agregaron que “el BCRA considera apropiado acentuar el foco de su política en las expectativas de inflación de mediano plazo, particularmente las del año 2017. Además se seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo para este año de una inflación mensual de 1,5% o menor en el último trimestre y que las expectativas de inflación para el año 2017 se ubiquen en 17% o menor”.