La actividad industrial registró en agosto una caída del 5,7 por ciento

El dato del Indec marca una desaceleración de la caída, luego de que en julio la actividad industrial experimentara un hundimiento del 7,9%.
Agosto no fue el mes de recuperación para la industria y la construcción. Según el Indec, el nivel de actividad en ambos sectores replicó el mes pasado la tendencia negativa de los meses anteriores, y profundizaron su caída en comparación con el año anterior.
Según el organismo que conduce Jorge Todesca , el Estimador Mensual Industrial (EMI) cerró agosto con una contracción del 5,7% frente a igual mes de 2015. Hace unos días, la consultora FIEL había estimado una caída del 4,6% en el nivel de actividad industrial en agosto.
El dato del Indec, mientras tanto, marca una desaceleración de esta caída, luego de que en julio la actividad industrial experimentara un hundimiento del 7,9%. Asimismo, el acumulado de los primeros ocho meses del al año arroja una baja del 4,2% frente a igual período de 2015.
El escenario se replica en la dinámica de la construcción, que se mantuvo en baja pero con una caída menor en comparación con los meses anteriores. En agosto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que elabora el Indec registró una caída a baja interanual del 3,7%, luego de cuatro meses con hundimientos de doble dígito. De acuerdo a las mediciones del Indec, en junio y julio se habían dado desplomes del 19,6% y del 23,1%, respectivamente.
La noticia positiva del mes fue el incremento en la capacidad instalada de la industria. Según el Indec, el sector alcanzó un 63,6% en agosto, frente al 62% de julio, que es hasta aquí el registro más bajo del año. Los rubros con mayor nivel de utilización de los activos el mes pasado fueron papel y cartón (91,8%), refinación de petróleo (80,2%), productos textiles (74%), productos de tabaco (73,4%) y productos minerales no metálicos (73,1%).
Sin embargo, el acumulado de 2016 se ubica lejos de los niveles de 2015. La caída de la dinámica privada y el freno de la obra pública son causas que explican la contracción del 12,8% en el nivel de actividad del sector en los primeros ocho meses del año.
Por otra parte, en materia de empleo la construcción alcanzó en agosto los 387.295 puestos de trabajo formales, cifra que representa una caída del 1,5% frente al mes anterior. De esta manera, se acentuó la contracción del empleo, que registra una caída del 15,5% frente a los 458.433 trabajadores activos en julio de 2015.