Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Así están los cultivos en el sudeste bonaerense tras la sequía

Así están los cultivos en el sudeste bonaerense tras la sequía

Las lluvias siguen siendo escasas en el sudeste bonaerense, a pesar de que la mayoría de las zonas se aliviaron con los 40 a 60 mm caídos entre el 31 de enero pasado y el 4 del actual.

Esa es la situación en la región, según contó a La Nación Agustín Bilbao, asesor de la firma Agroestudio Viento Sur SRL.

Bilbao trazó un panorama por cultivos.

Girasol: los cultivos en general están terminando el llenado de granos. En los campos profundos rendirán 2500 a 2800 kg y en los someros cerca de 2000 kg, precisó.

Maíz: los cultivos sufrieron la seca. En campos profundos rendirán 7000 a 9000 kg. Los maíces tardíos en suelos someros están en V12 y todavía sin el rinde definido. Los maíces de segunda están V6 chicos. Para Bilbao, es "casi imposible que lleguen a cosecha".

Soja: los lotes están de R3 a R 5.2 y, en general, "flojos". En la zonas con tosca algunas sojas no superaron los 50 cm de altura y con cobertura de suelo de 50 a 70%.

A todo esto, en sojas de segunda hubo muchos lotes "no logrados" por la sequía. En tanto, la mayoría de los logrados están en V2 a V3. Es muy difícil que lleguen a 800 kg/ha que es el rinde de indiferencia.

Pensando en el futuro, para el asesor lote a lote habrá que analizar fechas de aplicación de herbicidas residuales y lluvias para ver si se puede sembrar trigo. Hay riesgo de fitotoxicidad para cebada, sobre todo en lotes que vienen de girasoles Clearsol, indicó.