Aumentarán 8,5 % las cuotas de los colegios privados para el año próximo

La suba se efectuará a partir de marzo y alcanzará a todas los establecimientos educativos de Capital y provincia de Buenos Aires que reciben aporte estatal.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se adelantaron al calendario escolar y anunciaron hoy un incremento en los aranceles de las cuotas de los colegios privados para el año próximo. El aumento oscilará entre el 8 % y el 8,5% y regirá a partir de marzo próximo.
La medida en provincia está en consonancia con las primeras reuniones técnicas que el gobierno comenzó a tener con los maestros de cara a la paritaria docente que aún no tiene fecha definida.
Lo incrementos en las cuotas de los colegios privados fueron consensuadas con las distintas cámaras y entidades que representan a los propietarios de esos establecimientos educativos, dijo a La Nación un estrecho colaborador del director general de escuelas bonaerenses Gabriel Sánchez Zinny.
El porcentaje que el gobierno acordó dependerá del aporte estatal que recibe cada colegio privado para su funcionamiento. Sin embargo, aseguraron que no superará el 8,5 por ciento."Es importante el trabajo que hicimos entre la Provincia y la Ciudad para poder comunicar esta decisión antes de fin de año ya que los padres pueden tener mayor previsibilidad en su economía", dijo Gabriel Sánchez Zinny.
En la provincia de Buenos Aires hay 6250 escuelas de gestión privada donde cursan 1.600.000 alumnos. De estas, más del 60 %, unas 4200 tienen aporte estatal y cuentan con 70.000 docentes.
La ministra de Educación porteña Soledad Acuña resaltó: "Nos encontramos ante un momento histórico en el cuál Nación, Provincia y Ciudad podemos trabajar en conjunto, articular políticas y de esta manera mejorar la calidad de la educación".