Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Leve suba de las demandas contra las ART en 2017: hubo 130.684 casos

Leve suba de las demandas contra las ART en 2017: hubo 130.684 casos

Los juicios contra las ART exhibieron en 2017 una suba del 2,49% en relación con el año pasado: las notificaciones de demandas ascendieron a 130.684 casos, mientras que en el mismo período del año anterior fueron 127.503, según un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Sin embargo, aún resta ver el impacto de la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la ley de ART, que se concretó recién en diciembre pasado. Según esa ley, las comisiones médicas son la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente a la que debe recurrir un trabajador que sufre un accidente laboral.

Sobre la base de los datos proporcionados por dieciséis compañías, que representan el 97% del mercado, la ciudad de Buenos Aires fue la jurisdicción con la mayor cantidad de casos iniciados (53.194, con una caída anual del 12,9% y una participación del 40,7% en el total), por encima de la provincia de Buenos Aires (32.650, con un alza del 58,5% y una participación del 25%).

Detrás de ambas se ubica la provincia de Santa Fe, donde hubo 15.047 demandas (con una variación negativa del 7,4% y una participación de 11,5%). Córdoba, con 11.094 juicios, registró una caída del 3,9% y una participación del 9,1%. Finalmente, Mendoza, con 9138 casos, exhibió un alza del 2,6% y una participación del 7%.

Por último, según el informe de la UART, el segundo semestre de 2017 se mantuvieron por debajo del mismo período del año pasado.

El informe de la SRT

Ayer también se conoció el informe elaborado por la Gerencia Técnica de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que no recopila las demandas notificadas a las ART, sino las actuaciones judiciales notificadas (un universo inferior), y no las correspondientes a todo el año, sino con un retraso de unos meses. Según este relevamiento, entre marzo y octubre las demandas contra las ART cayeron 28,3%.

"A partir de la sanción de la ley 27.348, complementaria de la ley sobre riesgos del trabajo, en febrero de 2017 la litigiosidad disminuyó de manera sostenida en todas las provincias que adhirieron a la normativa", indicó la SRT.

El organismo remarcó en un comunicado que "los casos más emblemáticos son Córdoba, la ciudad de Buenos Aires y Mendoza".

Según ese informe, en octubre pasado se notificaron 10.771 nuevos juicios en el conjunto del sistema, acumulando desde marzo (primer mes de la nueva ley complementaria sobre riesgos del trabajo) hasta octubre un total de 88.067 actuaciones.

En el caso de Córdoba, que aprobó la adhesión a la nueva normativa en septiembre pasado, la litigiosidad registró una caída del 28,2% solo en un mes (septiembre-octubre), y entre marzo y octubre acumuló un descenso del 50,8%.

El estudio muestra también que, entre marzo y octubre de 2017, la ciudad de Buenos Aires redujo la cantidad de nuevos expedientes en un 48%, pasando de 6702 a 3481.

En cambio, en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de juicios se incrementó en un 28,5% en el mismo periodo, al pasar de 2685 a 3450.