La canasta básica cerró 2017 arriba de la inflación

La canasta básica total, que fija el umbral de la línea de la pobreza, se ubicó en $ 16.677,44 en diciembre,acumuló 26,8% en todo 2017 indicó ayer el Indec.
De esta manera, la suba del costo de la canasta total a lo largo del año pasado superó a la inflación de todo 2017 que, también según el Indec, llegó a 24,8% en el mismo lapso.
También estuvo por encima de la medición mensual, ya que la canasta básica total se encareció 4,1% contra el mes previo mientras el IPC registró un aumento de 3,1% en diciembre.
En tanto, la canasta alimentaria, que delimita la línea de indigencia, tuvo un incremento de 21,7% en los últimos doce meses. A su vez, calculó que durante diciembre tuvo un aumento de 1,2% frente a noviembre último.
Así, una familia tipo necesitó en diciembre un ingreso de $16.677,44 para no ser considerada pobre.
Ese mismo hogar debió contar con una entrada de $ 6644,40 para cubrir la canasta alimentaria y no caer en la indigencia. En tanto, en el período analizado, una familia de cinco miembros necesitó en diciembre $ 17.541 para no ser pobre, mientras que tuvo que contar con una entrada de $ 6.988,44 para evitar caer en la indigencia. En el caso de un hogar con tres integrantes, el ingreso necesario para cubrir los gastos de la canasta b sica total, fue de $ 13.277,19; al tiempo que para afrontar los de la alimentaria fue de $ 5289,71.
El INDEC recordó que la canasta que determina la línea de pobreza "se valoriza cada mes con los precios relevados por el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA)".