Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Se profundiza la baja del consumo, con una caída del 4,8% en mayo

Se profundiza la baja del consumo, con una caída del 4,8% en mayo

El consumo continúa mostrando números en rojo. Ayer, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que en mayo las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron con una baja interanual del 4,8%, medidas a precios constantes, y de esta manera acumulan un retroceso del 2,5% en los primeros cinco meses del año.

"Fue un mes de mucha tensión económica y eso le restó fuerza al consumo, especialmente en la primera quincena, cuando la suba del dólar desconcertó al público", indicó la CAME, en su último informe mensual.

"A eso se sumaron los problemas reales de ingresos, donde se notó la pérdida en el poder adquisitivo", agregó la entidad.

Sin embargo, el documento indica que, comparadas con abril, las ventas pymes "subieron un 4%, que se explica por la estacionalidad del mes". En mayo, solo el 25,8% de los comercios consultados tuvieron alzas anuales en sus ventas (en abril, el porcentaje había trepado 32,8%); en cambio, el 62,5% tuvo variaciones negativas y el 11,6% se mantuvo sin cambios.

Para la CAME, mayo fue un mes de baja rentabilidad y altas tasas de interés, y los negocios "debieron asumir subas de tarifas, de alquileres, mercaderías con aumento y subas de costos en general".

Entre los rubros que más cayeron en los cinco meses de 2018 figuran el de "textil blanco", con una baja del 4,1%, seguido por "indumentaria y marroquinería", que registró un descenso del 3,9 por ciento.

Por su parte, en mayo, las bajas en las ventas fueron lideradas por los rubros de "golosinas" (con una caída del 8,5%), "joyerías y relojerías" (-7,7%), "calzados" (-6,6%) y "materiales para la construcción" (-5,7%).

"El mes pasado se notó a los empresarios menos optimistas que en abril. Solo el 45% de los comercios consultados esperan que en los próximos meses las ventas se recuperen (en abril habían sido el 50,5%)", señaló la CAME.

Tendencia similar

Los números de la CAME están en línea con otros indicadores que dan cuenta de una baja sostenida del consumo, que se podría profundizar en las últimas semanas.

En el sector advierten que la suba del dólar ya se tradujo en nuevos aumentos de precios en las góndolas, lo que llevó a la consultora Kantar Worldpanel a cambiar sus proyecciones sobre el consumo.

En este sentido, la firma alertó que el bimestre "mayo-junio" podría cerrar con un retroceso del 2% en la demanda de productos de la canasta básica.

Lejos de la recuperación

-2,5% baja sostenida: Es la caída que acumulan las ventas minoristas pymes en los primeros cinco meses del año, de acuerdo con la medición de la CAME.

-4,1% el más golpeado: Es el retroceso que sufrieron los fabricantes de la línea de textiles de blanco (mantelería, cama), que fue el rubro que lideró las bajas en lo que va del año.