Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Extraordinarias: amplían temario e incluyen Ley de Góndolas y Economía del Conocimiento

Extraordinarias: amplían temario e incluyen Ley de Góndolas y Economía del Conocimiento

Alberto Fernández firmó el ingreso al listado parlamentario de dichos temas, que buscará sancionar en el período estival, junto a los ya incluidos previamente.

El Gobierno dio a conocer el decreto 111/20, por el que se amplía el temario de las Sesiones Extraordinarias incluyendo temas que ingresarán a través del Senado. . Por ejemplo, sobresalen:

Retiro de mensajes de acuerdos de designación de funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público, de designación de miembros de Autoridad Nacional de la Competencia y de promoción de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación y de las FF.AA.

Tratamiento de acuerdos de designación de Embajadores

Designación de la Defensora del Niño y defensores adjuntos

Ley de Góndolas 53-CD-2019

En tanto, los temas sin proyectos ingresados al Congreso aún son el proyecto de Ley de Capitales Alternas y el texto que modifica el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, como la Ley N° 27.506.

En relación a Economía del Conocimiento, de acuerdo al tributarista Sebastián Domínguez, algunos de los cambios que podrían ser incorporados, serían los siguientes:

Incrementos paulatino de la cantidad de empleados

Se tomaría como base la cantidad de personal a la inscripción al régimen y para mantenerse dentro del mismo, se exigiría un incremento de personal cada dos años. Ese incremento oscilaría entre el 2% y 5%.

Incremento paulatino de las exportaciones

Se tomaría un período base para determinar el monto de exportaciones y, para mantenerse en el Régimen, se exigiría un incremento de las exportaciones cada dos años. Ese incremento oscilaría entre el 2% y 5%.