Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Piden que el Gobierno "haga gestos" para "un mayor acercamiento" con el campo

Piden que el Gobierno "haga gestos" para "un mayor acercamiento" con el campo

El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, para hablar de la agenda legislativa para el campo y le planteó la necesidad de que el Gobierno "haga gestos" para el sector.

 

Iannizzotto vio al titular de Diputados, según contó a LA NACION, para "repasar los temas de la agenda legislativa". Entre los puntos sobresalientes para esta entidad está la necesidad de avanzar con una ley para las economías regionales, seguros agropecuarios, fertilizantes, cuidado ambiental, entre otros. También está el tema semillas que se aborda en el ámbito del Ministerio de Agricultura de la Nación que conduce Luis Basterra.

Según el presidente de Coninagro, el Gobierno debe hacer "gestos en distintos aspectos, tributarios como financieros para que haya un mayor acercamiento entre las partes".

La mención a las cuestiones tributarias tiene una relación directa con las retenciones. En el sector temen que el Gobierno avance con otra suba del 3% de las retenciones. La soja ya tributa 30% y el trigo y el maíz, entre otros productos, un 12%. En el campo alertan que otro incremento tributario podría caer mal en el sector.

"Necesitamos urgente poner en marcha muchos aspectos vinculados con el sector agroindustrial y uno de los principales es el sector legislativo con el tema economías regionales, fertilizantes, seguros", dijo Iannizzotto. Agregó que el Gobierno "debe tomar partida junto con el sector productivo".

Iannizzotto señaló que también se habló del sector vitivinícola. "Evaluamos la difícil situación de la vitivinicultura, haciendo foco en la integración productor-bodega y cómo acceder a financiamiento en innovación y tecnología para pymes. Es importante dialogar y debatir ideas y contenido".
Ads by

En tanto, Massa escribió en Twitter sobre el encuentro: "Coincidimos en la importancia de promover una agenda legislativa que incluya la Ley de Seguros Multiriesgo e impulsar nuevamente la Ley de Economías Regionales".