Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Creció 110% el ingreso necesario para acceder a un préstamo hipotecario

La combinación de un aumento lento pero sostenido en el valor promedio de las propiedades con el marcado ajuste al alza que realizaron los bancos de las tasas que aplican a los créditos hipotecarios UVA está haciendo más restrictivo el acceso a este financiamiento y afectará la demanda potencial de inmuebles por esta vía.

La Anses concentrará los trámites de documentación y de prestaciones sociales

Las oficinas de atención al público de la Anses serán el lugar para hacer muchos de los trámites que hasta ahora deben realizarse en otras dependencias del Estado, como los ministerios del Interior, de Desarrollo Social y de Transporte, el Renaper o el PAMI, independientemente de que el interesado sea jubilado o no. Se publicó en el Boletín Oficial el decreto que dispone la implementación de una "ventanilla única social". El objetivo es que todas las gestiones vinculadas con cuestiones de carácter social puedan ser hechas por las personas en oficinas que les queden a no más de media hora de distancia.

El precio del trigo subió hasta un 67% desde mediados de noviembre

Mientras las máquinas entraban a cosechar el trigo, a mediados de noviembre pasado, las pizarras reflejaban valores de 2700 a 2800 pesos por tonelada. Ayer, a solo cinco meses de entonces, el cereal se cotizó hasta los 4500 pesos, es decir, con un alza de entre el 61 y el 67%. La razón es simple: se agota la disponibilidad de mercadería, cuando aún resta transitar más de la mitad del ciclo comercial 2017/2018.

Publican valores para la declaración de Bienes Personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los valores de varios de los activos que deben declararse para la determinación del impuesto a los bienes personales, según lo estableció la resolución 4229, publicada ayer en el Boletín Oficial.

Declaran 27 municipios de Buenos Aires en emergencia

En el marco de una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires, recientemente se declaró la emergencia agropecuaria para 27 municipios afectados por la sequía y se determinó que habrá plazo hasta el viernes próximo para los distritos que aún no enviaron la documentación correspondiente.

Por el paro bancario, la Anses adelanta el pago de haberes

Tras el fracaso de una nueva audiencia en la negociación por paritarias , La Bancaria, el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, anunció un nuevo paro de bancos para el martes y el miércoles de esta semana. Por este motivo, según informó la Anses, se adelanta el pago de haberes al lunes.

Después de 20 años, la Argentina importará soja desde Estados Unidos

El mercado mundial de soja no para de dar sorpresas. Tras el anuncio del gobierno de China sobre la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones procedentes desde Estados Unidos , en medio de una disputa comercial bilateral mucho más profunda, el hecho que ayer llamó la atención de propios y extraños fue el anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) sobre una venta de soja estadounidense a la Argentina por 120.000 toneladas, la primera confirmada por el organismo en 20 años.

Por la sequía, empeoraron las perspectivas del campo

Además de generar pérdidas económicas, la sequía también golpeó duro en la visión de los productores sobre la situación del país, sus empresas y en las decisiones para invertir.

Subió un 3,3% el costo de la canasta básica total en febrero

El costo de la canasta básica total -que incluye alimentos, tarifas de servicios públicos e indumentaria- aumentó un 3,3% en febrero pasado, con lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos por $17.538 para no caer debajo de la línea de pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).