Así se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de la CAME, que releva precios de supermercados, verdulerías y precios de origen en todo el país.
En agosto se comenzó a sentir en los precios el efecto de la megadevaluación del peso y se espera que en septiembre la inflación sea aún mayor. "Alimentos y bebidas" acumulan subas del 58,8% en los últimos 12 meses.
Así lo advierten los datos del Banco Central. La salida de depósitos en la divisa extranjera del sector privado representa una caída del 25,6% desde el 11 de agosto.
Entrará en vigencia recién en 2030. La medida lleva tranquilidad a las terminales. Producir un coche en el país es 25% más caro que en el principal socio de la región.
El billete avanzó $1,45 en agencias y casas de cambio de la city porteña. La autoridad monetaria subastó el mayor volumen en dos semanas, en un total de siete licitaciones. Sucedió tras la reunión de Alberto Fernández y el FMI.