Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Copia de Delegaciones

 

Delegación Avellaneda
Dirección: Monseñor Piaggio N° 42 | B1870CKB
Teléfono: 011.42224312 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 42223850 | 42017655
E-Mail: dlgavellaneda@cpba.com.ar

Delegación Azul
Dirección: Pte. Perón N° 800 | B7300ILL
Teléfono: 02281.432745 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 431262
E-Mail: dlgazul@cpba.com.ar

Delegación Bahía Blanca
Dirección: Güemes N° 122 | B8000AGD
Teléfono: 0291.4534070 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 4537363 | 4542787
E-Mail: dlgbahiablanca@cpba.com.ar

Delegación Bragado
Dirección: Pellegrini N° 1330 | B6640CCB
Teléfono: 02342.426104 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 423180 
E-Mail: dlgbragado@cpba.com.ar

Delegación Chacabuco
Dirección: Alvear N° 28 | B6740AYB
Teléfono: 02352.428748 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 426151
E-Mail: dlgchacabuco@cpba.com.ar

Delegación Chascomús
Dirección: Remedios de Escalada Nº 160 | B7130EGC
Teléfono: 02241.425227 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 425940
E-Mail: dlgchascomus@cpba.com.ar

Delegación General Pueyrredon
Dirección: Mitre N° 1952/56 | B7600DRR
Teléfono: 0223.4934030 | 4937775 (teléfonos de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) 4917753
E-Mail: dlgpueyrredon@cpba.com.ar

Delegación Junín
Dirección: C. Saavedra N° 131 | B6000EGC
Teléfono: 0236.4433648 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio)| 4422411 | 4433952  
E-Mail: dlgjunin@cpba.com.ar

Delegación La Plata
Dirección: Calle 10 N° 720 entre 46 y 47 | B1900FNR
Teléfono: 0221.4219740 | 4219860
E-Mail: dlglaplata@cpba.com.ar

Delegación Lincoln
Dirección: Av. 25 de Mayo N° 182 | B6070AAO
Teléfono: 02355.422221(único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 422936
E-Mail: dlglincoln@cpba.com.ar

Delegación Lomas de Zamora
Dirección: M. Castro N° 535 | B1832BSK
Teléfono: 011.42927077 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 42446687 | 42927076 
E-Mail: dlglomas@cpba.com.ar

Delegación Mercedes
Dirección: Calle 26 N° 684 | B6600GXR
Teléfono: 02324.420334 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 432618
E-Mail: dlgmercedes@cpba.com.ar

Delegación Morón
Dirección: Av. Rivadavia N° 17675 | B1708EIW
Teléfono: 011.44833623 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 46282065 | 46297407
E-Mail: dlgmoron@cpba.com.ar

Delegación Necochea
Dirección: Calle 57 N° 2745 | B7630GUK
Teléfono: 02262.422859 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 435605
E-Mail: dlgnecochea@cpba.com.ar

Delegación Olavarría
Dirección: Rivadavia N° 2461 | B7400CUC
Teléfono: 02284.440638 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 424955 | 426602 
E-Mail: dlgolavarria@cpba.com.ar

Delegación Pergamino
Dirección: Saavedra N° 368 | B2700CPW
Teléfono: 02477.423354  (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 437717 | 427983 
E-Mail: dlgpergamino@cpba.com.ar

Delegación San Isidro
Dirección: Ituzaingo N° 476 | B1642DPJ
Teléfono: 011.47430900
E-Mail: dlgsanisidro@cpba.com.ar

Delegación San Martín
Dirección: Sarmiento N° 1769 | B1650BIC
Teléfono: 011.47243896 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 47553647 | 47532642 | 47542708
E-Mail: dlgsanmartin@cpba.com.ar

Delegación San Nicolás
Dirección: Pellegrini N° 224 | B2900DMF
Teléfono: 0336.4433989 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 4420872
E-Mail: dlgsannicolas@cpba.com.ar

Delegación Tandil
Dirección: H. Yrigoyen N° 873 | B7000ANG
Teléfono: 0249.4422438 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 4448231 | 4447730
E-Mail: dlgtandil@cpba.com.ar

Delegación Trenque Lauquen
Dirección: Sarmiento N° 308 | B6400AFQ
Teléfono: 02392.430868 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio) | 431936
E-Mail: dlgtrenquelauquen@cpba.com.ar

Delegación Tres Arroyos
Dirección: Calle 1810 N° 342 | B7500EFH
Teléfono: 02983.424603  
E-Mail: dlgtresarroyos@cpba.com.ar

RECEPTORÍAS
Receptoría Dolores
Dirección: Olavarria N° 255 | B7100EIC
Teléfono: 02245.443538
E-Mail: recepdolores@cpba.com.ar

Receptoría Escobar
Dirección: Asborno N° 370 | B1625ABE
Teléfono: 0348.4662329
E-Mail: receptoria.escobar@gmail.com

Receptoría General Villegas
Dirección: San Martin N° 201 | B6230DCE
Teléfonos: 03388.420138
E-Mail: receptoriagv@arnetbiz.com.ar

Receptoría La Matanza
Dirección: Entre Ríos N° 3026 | B1754AWB-San Justo
Teléfono: 011.44826979
E-Mail: receptoriamatanza@speedy.com.ar

Receptoría Luján
Dirección: San Martin N° 151 Loc.6 | B6700APC
Teléfono: 02323.425481
E-Mail: receptorialujanagcel@gmail.com

Receptoría Pilar
Dirección: Víctor Vergani N° 501 Of. 14 | B1629HGH
Teléfono: 0230.4434667
E-Mail: receppilar@gmail.com

Receptoría Quilmes
Dirección: Hipólito Yrigoyen N° 916 | B1878KDE
Teléfono: 011.4224 2077 (único teléfono de contacto durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio)4224 4517 | 4224 0805
E-Mail: recepquilmes@cpba.com.ar

Receptoría Zárate
Dirección: Ituzaingó N° 566 | B2800JIG
Teléfono: 03487.437547 | 422070
E-Mail: recepzarate@arnet.com.ar

Cronograma 2017

 

A continuación se detallan las fechas y lugares sedes de los encuentros mensuales del año 2017.

Reunión Fecha Municipio
3 de marzo La Plata
7 de abril Gral. Villegas
5 de mayo Azul
2 de junio Pilar
7 de julio Chascomús
4 de agosto 9 de Julio
1 de septiembre Bahía Blanca
6 de octubre Malvinas Argentinas
XXXII Encuentro anual y II Jornadas Nacionales 2 y 3 de noviembre Gral. Pueyrredon

Cronograma 2016

A continuación se detallan las fechas y lugares sedes de los encuentros mensuales del año 2016.

04 / 03 1° Reunión mensual Municipalidad de La Plata
08 / 04 2° Reunión mensual Municipalidad de Malvinas Argentinas
06 / 05 3° Reunión mensual Municipalidad de Villa Gesell
03 / 06 4° Reunión mensual Municipalidad de Rauch
01 / 07 5° Reunión mensual Municipalidad de San Pedro
05 / 08 6° Reunión mensual Municipalidad de Vicente López
04 / 09 7° Reunión mensual Municipalidad de Mar Chiquita
07 / 10 8° Reunión mensual Municipalidad de Tres Arroyos
A definir / 11 XXXI Encuentro Anual Municipalidad de Necochea

Nuevas y viejas competencias e incumbencias”, en el Congreso de Tucumán

En el marco de la realización del 21° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas que se desarrolló durante los días 28, 29 y 30 de septiembre en Tucumán, se llevó a cabo el panel “Los desafíos de la Formación en Ciencias Económicas en el Siglo XXI. Nuevas y viejas competencias e incumbencias”, donde participó el Dr. Luis E. Ortis, miembro titular de la Comisión Provincial de Cooperativas, Mutuales y otros entes de Interés Comunitario del Consejo Profesional.

Capacitación sobre la Resolución Técnica N° 37

El miércoles 30 de septiembre a partir de las 17 y hasta las 21, se realizará en la Delegación General Pueyrredon, el curso de capacitación “Resolución Técnica N° 37: Normas de Auditoría, Revisión, otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados”.

Sistema de Gestión de la Calidad


ISO 9001:2015 - 
Gestión de Matrícula ProfesionalSistemas Gestion Calidad Consejo TUV

Con orgullo podemos decir que contar con un SGC nos conduce a tener controlado cada una de las actividades, conocer en tiempo real el estado de cada uno de los trámites iniciados en toda la provincia, reducir los tiempos de gestión, conocer las necesidades de nuestros matriculados, de los actores internos: nuestros recursos humanos y del resto de las partes interesadas, prevenir y tratar no conformidades, gestionar riesgos, controlar los diferentes procesos a través de un adecuado tablero de control conformado por los indicadores de gestión, entregar un producto/servicio conforme, prestar un servicio de calidad, que no es otra cosa que cumplir con los requerimientos del cliente interno y externo, a esto llamamos Calidad.

Y fue así que en septiembre del año 2005 nuestro consejo obtuvo de IRAM la Certificación del SGC de Matrícula Profesional, de acuerdo a la norma ISO 9001:2000, siendo de este modo el primer organismo profesional en obtener la misma.

Y así se dio comienzo a un camino sin retorno, que nos conduce inexorablemente a la mejora continua, lo que alguna vez hemos escuchado como la rueda de la mejora o ciclo de Deming: Planificar, hacer, verificar y actuar.

Pasaron diecinueve años desde su implementación en septiembre de 2005, tres auditorías de mantenimientos, siete recertificaciones, diez seguimientos de recertificación y en septiembre de 2024, ratificando el compromiso asumido, hemos vuelto a certificar nuestro S.G.Calidad en la Gestión de Matrícula Profesional en la Sede Provincial y en todas nuestras Delegaciones diseminadas a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la norma ISO 9001:2015.

A partir del 04/10/2023 la entidad certificante es Tüv Rheniland.

  Sistemas Gestion Calidad Consejo TUV Certificado 2023

 

Visión:

La meta a la que aspiramos llegar con nuestros esfuerzos.
Que el CPCEPBA sea reconocido por sus matriculados, sus familias y la sociedad en su conjunto por la calidad de los servicios que presta.

Misión:
La razón de nuestra existencia y fuente de inspiración para todo acto.
Ejercer el poder de policía y el control de la matrícula de los profesionales en Ciencias Económicas y lograr la permanente jerarquización profesional, basada en conductas éticas y solidarias, a través de su participación y colaboración para la concreción del bien común en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires

Política de la Calidad:
Intenciones y dirección de la Organización, como las expresa formalmente la Alta Dirección, relativas a la calidad.
El Consejo se compromete a prestar los servicios vinculados a la Gestión de Matrícula Profesional en Sede Provincial y Delegaciones, con eficiencia, brindando a los Matriculados información clara y precisa, asumiendo las cuestiones internas y externas del contexto de gestión en la Provincia de Buenos Aires, cumpliendo en forma irrestricta las responsabilidades delegadas en nuestra Institución; entendiendo y satisfaciendo las necesidades presentes y futuras de los Matriculados y otras partes interesadas; los requisitos legales y reglamentarios aplicables. Por lo cual deberá:
- Asegurar la comunicación, el entendimiento y la aplicación de la política de la calidad en todos los niveles de la Organización; creando y manteniendo un clima interno en el cual las personas puedan sentirse comprometidas para alcanzar los objetivos de la Organización.
- Identificar y gestionar las actividades que son esenciales para la existencia de la Organización y asignar los recursos relacionados, en base a un enfoque por procesos, gestionando los riesgos.
- Asumiendo una dirección estratégica que permita abarcar a las partes interesadas pertinentes, considerando los riesgos y oportunidades.
- Realizar un monitoreo permanente de los procesos claves del sistema de gestión, a fin de seguir y medir su eficacia, gestionar los riesgos y posibilitar su mejora continua.
- Recopilar, analizar y evaluar datos que nos permitan tomar decisiones basadas en información confiable, promoviendo alcanzar los resultados deseados/ previstos.
- Promover el desarrollo personal, las competencias necesarias para el puesto de trabajo y el bienestar de quienes conforman los recursos humanos de la Organización, a través de su capacitación y brindando un ambiente laboral apto.
- Adaptar los procesos claves del sistema de gestión a los cambios tecnológicos, incorporar nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas, en pos de mejorar su desempeño, preservando la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información.
- Procurar la ampliación de las bases de sustentación, abriendo los espacios de participación, promoviendo la incorporación de las nuevas generaciones, para vertebrar el tiempo y para articular propuestas y proyectos que se traduzcan en nuevas realizaciones.

Fecha de entrada en vigencia: agosto 2020 / F-SD.01 Revisión: 02

Leer más ...

Participación a Nivel Nacional

Informes Provinciales

Reuniones Mensuales

Suscribirse a este canal RSS