Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

El Índice de Salarios subió 5,5% en julio

El incremento en los ingresos fue producto de un alza del 5,4% en los sueldos de los trabajadores privados, del 7,3% en los de los empleados públicos, y del 3% en los ingresos de los empleados no registrados.

El Índice de Pobreza bajó al 36,5% al término del primer semestre del año

El Índice de Pobreza al término del primer semestre de 2022 fue del 36,5%, por debajo del 40,6% de enero-junio del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en el primer semestre de este año en el 8,8%, por debajo del 10,7% de igual período del año anterior.

AFIP intereses: nueva tasa de resarcitorios y punitorios

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció una importante suba de las tasas para pagar deudas de la AFIP, en sintonía con las otras subas de tasas oficiales. Por el trimestre julio a septiembre, la tasa para resarcitorios estaba fijada en el 4,25% mensual, y para punitorios, en el 5,19% por ciento.

Argentina podría exportar unas 200.000 toneladas de litio en 2025

El presidente de los directorios de Y-TEC (YPF Tecnología) e YPF Litio, Roberto Salvarezza, afirmó que “Argentina podría en 2025 tener aproximadamente unas 200 mil toneladas de carbonato de litio para exportar”, al analizar el rol de la compañía en el sector. Cada tonelada tiene un valor aproximado de 70 mil dólares.

La actividad económica creció en julio 5,6% interanual

El nivel de actividad económica creció en julio 5,6% en relación a igual mes de 2021 y no mostró cambios en la comparación con junio pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La AFIP trabaja en la puesta en marcha de un sistema satelital para combatir la evasión

La AFIP trabaja en la puesta en marcha de un sistema satelital para detectar acciones de evasión, en línea con uno de los pedidos que hizo el FMI en su última revisión, según anticipó el titular del ente recaudador, Carlos Castagneto. El objetivo será el de "pescar afuera de la pecera", dijo Castagneto, y agregó que para ello se están cerrando convenios con otros organismos del Estado para avanzar en el cruzamiento de información. Se trata de Arsat, Conae y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.