Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Cuentas en el exterior: sobre quiénes pone la mira la AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a contribuyentes que poseen activos en el exterior y no informaron sus tenencias fuera del país en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales o a las Ganancias correspondiente al ejercicio 2018.

Dólar soja: Banco Central aclara quiénes estarán alcanzados en el cepo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció una nueva restricción cambiaria para quienes participaron del programa del dólar soja. Luego de que el comunicado se prestara a confusión, salió a aclarar en un segundo escrito a quiénes alcanza la resolución.

El Bitcoin comienza la semana cotizando a la baja

El Bitcoin cotizó en torno de los 18.467 dólares en la mañana de este lunes. De este modo, la criptomoneda más popular del mundo registraba una caída del 5 por ciento en el inicio de la semana. Por su parte, Ethereum también mostraba una tendencia descendente, al cotizar a 1.303,04 dólares, con una baja cercana al 3 por ciento.

El "dólar soja" provocó un fuerte incremento en el transporte de cargas

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó que el efecto denominado “dólar soja” provocó un aumento de casi el 67 por ciento en el transporte de cargas, lo que motivó un “operativo especial” por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.

El FMI aprobará el desembolso de USD 4.100 millones

Avanza un desdoblamiento del mercado cambiario para después del 30 de septiembre, aunque no lo formalicen. La meta de acumulación de reservas está más cerca del cumplimiento, pero se ve la suba de la tasa de interés como una “manta corta”, que arregla un problema y genera otros.

Plazo Fijo: a partir de este viernes, se eleva la tasa anual del 69,5% al 75%

La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó el Banco Central (BCRA) -de 69,5% a 75%- comenzará a regir a partir de este viernes e impactará de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos, como una forma de evitar que la suba de precios afecte a los ahorristas.

Presupuesto 2023: el Gobierno proyecta una inflación de 60% y crecimiento del PBI de 2%

El Gobierno presentará hoy el proyecto de Presupuesto 2023 ante el Congreso que incluirá una estimación de crecimiento de la economía de 2% del PBI, una reducción de la inflación hasta el 60% anual y un fuerte recorte en la cantidad de importaciones de energía, que este año impactaron en el nivel de reservas en el Banco Central.

Inflación de agosto fue del 7% y superó el 78% en los últimos 12 meses

El INDEC difundió esta tarde el índice de inflación de agosto, que fue de 7%, en línea con las proyecciones de la mayoría de los analistas del mercado. Con ese porcentaje, la inflación de los primeros ocho meses del año alcanzó a 56,4%. En tanto, la inflación interanual (de los últimos 12 meses) llega al 78,5%. 

Previaje 3 generó un impacto económico de alrededor de $30 mil millones

La tercera edición del programa PreViaje movilizará a un millón de turistas entre octubre y noviembre, con un impacto económico de alrededor de $ 30.000 millones, de acuerdo con estimaciones oficiales a un día del cierre del plazo para cargar los comprobantes de las compras realizadas.