En junio pasado, la actividad de la construcción registró una baja del 1,8 por ciento respecto al mes anterior, con lo cual anotó su primera merma en tres meses. Sin embargo, tuvo un avance del 7,2 por ciento a nivel interanual y en el acumulado del 2022 se ubica un 6,5 por ciento por encima del mismo período de 2021, según publicó el Indec.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informa que el jueves 11 de agosto vence el plazo para pagar con descuentos de hasta el 20% la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en sus plantas Edificado y Baldío.
La normativa establece un trámite especial para aquellos grandes contribuyentes y responsables que soliciten una reducción de anticipos de impuesto a las Ganancias, informando el período fiscal y el monto de la nueva base proyectada, adjuntando la documentación que respalde la referida proyección.
La entidad exige un incremento de las reservas netas de USD 5.800 millones para todo el año. Pero en lo que va 2022 el Banco Central no consiguió incrementar sus activos y mantiene saldo negativo en el mercado de cambios.
Los montos de facturación a partir de los cuales deben detallarse los datos del receptor del comprobante fueron actualizados por la AFIP, cuando se trate de un consumidor final.
La entidad atribuyó la baja a la suba de precios, los problemas de abastecimiento y la incertidumbre política. En el acumulado de siete meses suben 3,8 por ciento.
Suman un nuevo anticipo para este año a compañías de diversos sectores para financiar el bono que sería anunciado el miércoles; buscan recaudar $200.000 millones extra.
Podrán ingresar los dólares y suscribir una letra a 180 días que pagará una tasa de interés superior que el mercado internacional. Apuntan sobre todo a cerealeras, pero también minería y pesqueras.
El director general de Aduana, Guillermo Michel, precisó este jueves que se detectó un “primer universo” de operaciones de sobre y subfacturación en el comercio exterior por “alrededor de US$ 1.250 millones de valor FOB”, además de irregularidades en las empresas que se sirvieron de medidas cautelares.