Los rubros más golpeados en cuanto a cantidades vendidas fueron electrodomésticos y artículos electrónicos (+4,8%), indumentaria (-2,7) y alimentos y bebidas (-2,5).
El Gobierno publicó en el BO la resolución con los valores de las siete categorías en las que fueron divididos los usuarios de Edenor y Edesur; las subas se notarán en las facturas de marzo.
Las empresas argumentaron que el incremento en las cuotas de afiliación busca atenuar el efecto de la devaluación impulsada por el gobierno de Mauricio Macri. El aumento impactará en más de un millón de hogares.
El empleo formal en la construcción se redujo 2,7% en noviembre último y el número de trabajadores registrados totalizó 415.185 personas, informó hoy el instituto de estadística y registro de la industria de la construcción (ieric).
Infraestructura, seguridad y participación municipal son los tres pilares del gobierno bonaerense, según se desprende del presupuesto 2016 en base a un análisis de la cámara argentina de comercio (cac) sobre la asignación de recursos y gastos como señal de futuras políticas públicas.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 2,85% y cerró en 33,22 dólares el barril, en una sesión de fuertes vaivenes ligados a versiones sobre un posible recorte en la producción de crudo, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en marzo finalizó en el mercado de futuros de Londres en 33,89 dólares, un 2,41% más que al cierre de la sesión anterior.
El gobierno nacional aprobó las nuevas tarifas para la energía eléctrica que comenzarán a regir el próximo lunes, que contemplan aumentos de entre 200 y 300 por ciento de acuerdo con las características de consumo de cada cliente.
En diálogo con iProfesional, asociaciones empresarias y jugadores líderes del mercado anticipan que, tras la devaluación, se produjo un bajón de la actividad en enero. Sin embargo, advierten que la baja fue inferior a la que se produjo dos años atrás con la suba del dólar en la era "Kicillof".
La Superintendencia de Seguros debió revisar una normativa que desreguló las inversiones realizadas por empresas del sector. La decisión de eliminar la exigencia para que las aseguradoras destinen una porción de sus fondos al financiamiento de proyectos productivos y de infraestructura generó un alza inmediata sobre el costo de financiamiento y el acceso al crédito productivo para las pequeñas y medianas empresas.
Así lo estimaron dos estudios privados, basados en el impacto que tendrá la baja anunciada por el Gobierno para 2016 y la correspondiente suba de tarifas en gas y luz.
El precio de la carne bovina registra cierto retroceso en lo que va de enero, pese al repunte de los dos primeros días de esta semana -según el indicador del mercado de liniers- pero se ubica casi 22% por encima de los niveles de octubre pasado, y no se registran aún las operaciones de importación con las que había advertido al sector ganadero el ministro de agroindustria, ricardo buryaile.
El Banco Mundial recortó su previsión para los precios del petróleo para este año en 14 dólares, a 37 dólares por barril, en medio de un creciente suministro y perspectivas de un debilitamiento de la demanda de los mercados emergentes.