Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Bajó el crudo por el crecimiento de petróleo no convencional en EEUU

Las fuertes caídas que están experimentando los precios del petróleo, que se han reducido alrededor de un 60% en el último año y medio, están convulsionando la economía mundial al agravar la brecha entre países productores y consumidores, y abriendo serios interrogantes sobre las consecuencias que pueden tener sobre la marcha de la incipiente recuperación internacional.

Eliminación de retenciones

La medida contempla la eliminación de los derechos de exportación al trigo, el maíz, la carne y las economías regionales y una baja de cinco puntos en la alícuota que paga la soja. También se esperan definiciones cambiarias.

Pagarán aguinaldo bonaerense desde el 19

Las nuevas autoridades de la provincia de Buenos Aires terminaban este fin de semana de delinear un cronograma para pagar el medio aguinaldo de fin de año a partir del sábado 19.

Sigue en baja el precio del petróleo en los mercados internacionales

El precio del petróleo repitió la tendencia a la baja en los principales mercados de referencia, en el marco de la difusión del informe de la organización de países exportadores de petróleo en el cual reconoce una sobreoferta de crudo, y corrigió a la suba la estimación del incremento de la demanda para el 2016.

Un tercio de asalariados sin aporte

La informalidad laboral alcanzó al 33,1 por ciento de los asalariados en el tercer trimestre del año, cuando la cifra había sido del 33,6 por ciento en el mismo período de 2014.

El 65% de los consumidores prefieren realizar sus compras en supermercados

El 65% de los consumidores argentinos eligen los supermercados a la hora de comprar productos alimenticios, de higiene y limpieza, mientras los pequeños comercios acaparan el 55% de los compradores que desean realizar pequeñas compras y adquirir productos frescos de calidad, según un estudio realizado por la consultora tral panel.

Crece la venta de motos

En noviembre se patentaron 42.525 motocicletas, lo que representa una suba del 29,6 por ciento en la comparación frente al mismo mes del año pasado, informó ayer la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos).

Colocan letra al BCRA por u$s 3600 millones

El saliente gobierno de Cristina Fernández de Kirchner emitió una Letra del Tesoro por u$s 3558,4 millones para financiar el gasto público, a 10 años y con suscripción directa al Banco Central, se publicó ayer en el Boletín Oficial.