Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Administrador

Administrador

URL del sitio web:

Comité de Recepción y Control de Faltas

  Integrantes del Comité de Recepción y Control de Faltas  
  Nombre Delegación  
 
  Dr. Andrés H. Maiocchi La Plata  
  Dr. Hugo A. Aquino Lomas de Zamora  
  Dr. Mauro J. Gandoy Necochea  

Comité Acción Deportiva

  Integrantes del Comité de Acción Deportiva  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Presidente Dr. Alberto Osvaldo Marchese San Martín  
  Presidente Alterna Dra. María Silvina Giorgetti Azul  
  Miembros Dr. Mathías Castagnet Banno La Plata  
    Dr. Luis Fernando Araujo Lomas de Zamora  
    Dr. Julio Cesar Méndez San Isidro  
    Dr. Diego Martín Dardans Mercedes  
    Dr. Juan Pablo Conti Pergamino  
    Dra. Luciana Ayelén Carbone Junín  
    Dr. Gonzalo Martín Genoni Trenque Lauquen  
    Dr. Ramiro Prieto Boughen Bahía Blanca  
    Dr. Jorge Adalberto Pecotche Gral. Pueyrredon  
    Dr. Jorge Luis Pérez Salerno Tandil  
 

 

09/12/2019

Encuentro Deportivo Nacional de profesionales de Ciencias Económicas

El equipo de fútbol 11 que representó al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, conformado con matriculados de diferentes Delegaciones, se consagró Campeón de la categoría libres ascenso durante el Encuentro Deportivo Nacional de Profesionales en Mendoza.

El plantel agradece a los sponsor que los ayudaron: Cooperativa noroeste limitada, Colppy y Rotisería Valerio.

El equipo estuvo conformado por: Ignacio Durante (Azul), Ernesto López (Mar del Plata), Ramiro Pieto (Bahía Blanca), Adrian Tourrette (Bahía Blanca), Mario Alberto Mena (Mar del Plata), Juan Pablo Conti (Pergamino), Martin Aleman (Trenque Lauquen), Facundo Gorriz (San Nicolás), Alexis Palacios (Córdoba), Víctor Molinet (Bahía Blanca), Diego Dardans (Mercedes), Nestor Verdinelli (Mar del Plata), Lucas Álvarez (La Pampa) y Gustavo Reyes (Lomas de Zamora).

Galería de fotos. 

Herramientas Financieras para las PyMEs

El 27 de noviembre la Delegación General Pueyrredon organizó con éxito una jornada sobre Herramientas Financieras para las PyMEs que contó con la participación de la Comisión Provincial PyME de nuestro Consejo.

Comisión Provincial de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)

  Integrantes Comisión de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)  
  Cargo Nombre Delegación  
 
  Presidente Dr. Mario Hugo Nicolli Gral. Pueyrredon  
  Miembros Dr. Pablo Luis Sallies Lomas de Zamora  
    Dra. Mabel Edith Forte Tres Arroyos  
    Dr. Kevin Losardo Brown  Azul  
    Dr. Adrián Rodolfo Maris  Avellaneda  
    Dra. Mariela Alejandra Sagrera  Gral. Pueyrredon  
    Dr. Rodrigo Cabral  Gral. Pueyrredon  
  Coordinador por Mesa Directiva Dr. Alejandro Musticchio  Gral. Pueyrredon  


  Por qué acercarse a la Comisión de las Pequeñas y Medianas empresas 

Porque estamos frente a una Comisión que tiene como prioridad al sujeto PyME. Vale decir una persona a la cual se le ocurrió una idea como a tantas otras, pero ésta, a diferencia de la mayoría, trato de analizar esa idea y lo que es más difícil aún, la puso en práctica y lucha día a día con ella. Ni más ni menos, estamos frente a un emprendedor, quien tiene características muy especiales basadas en la actitud con la que enfrenta sus tareas y su vida y con quienes los profesionales en Ciencias Económicas nos vemos constantemente vinculados. Esa condición humana que los lleva a asumir riesgos, a innovar, a generar cambios, hace que terminen teniendo como única meta, el cambio, y breguen constantemente con él. Buscando infinitamente satisfacciones, que no siempre se traducen en dinero. Así el profesional en ciencias económicas pasa largas horas de su vida laboral acompañando emprendedores, tratando de colaborar para que la gestión de esos emprendimientos tengan el éxito deseado por sus iniciadores, se conviertan en las pequeñas y medianas empresas de un lugar y continúen a través de los años en manos de los herederos o seguidores de aquel soñador.

Entonces en ese ecosistema emprendedor encontramos nuestra materia de análisis ya que la creación y crecimiento de emprendimientos productivos tienen una finalidad económica - social - cultural permitiendo el desarrollo de pequeñas y medianas unidades que al interrelacionarse pueden llegar a lograr economías de escala, siempre siendo generadoras de empleo y de condiciones favorables para los que habitan en una sociedad. 

Tarea importante entonces la de esta comisión, que debe relacionarse con todos los agentes que interactúan con las PyMEs para tratar de generar un ambiente propicio para su actuar.

Que busca satisfacer los requerimientos o asistencia a los profesionales en Ciencias Económicas que intentan apartarse de las incumbencias clásicas y posicionarse en la gestión de negocios.

Así la comisión trata de interactuar con todas las instituciones nacionales, provinciales y municipales que generen políticas PyME mediante programas de fomento, de financiación, de innovación, de capacitación generando información válida para los matriculados.

Asiste a eventos para emprendedores y empresarios no solo como participante sino como colaboradores en el desarrollo de mesas de debate o capacitaciones.

Y, demás está decirlo, se encuentra abierta a la participación de todos los matriculados que deseen aportar para el crecimiento y desarrollo de nuestra profesión.

- Archivo de Novedades y Documentos [ver +]

Suscribirse a este canal RSS