Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Gral. Pueyrredon

Sigue en baja el precio del petróleo en los mercados internacionales

Sigue en baja el precio del petróleo en los mercados internacionales

El precio del petróleo repitió la tendencia a la baja en los principales mercados de referencia, en el marco de la difusión del informe de la organización de países exportadores de petróleo en el cual reconoce una sobreoferta de crudo, y corrigió a la suba la estimación del incremento de la demanda para el 2016.

El West Texas Intermediate (WTI), referente para el continente americano, para entrega en enero próximo retrocedía hoy 1,59% o 59 centavos de dólar y se cotizaba a 36,57 dólares el barril, en un nuevo mínimo en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex).

En tanto que el crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, se depreciaba 0,92% o 37 centavos de dólar, en la sesión en el International Exchange Futures (ICE).

Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) difundió en Viena que la selección de crudos cerró ayer a 34,80 dólares el barril, contra los 35,30 del martes pasado.

Además, la entidad difundió que el año 2015 cerrará con una demanda global diaria de 92,88 millones de barriles (mbd); 30.000 unidades más de las estimaciones difundidas el pasado mes.

Para el año próximo, según la entidad, el "consumo será de 94,13 millones de barriles al día, un 1,34 % más que en 2015", aunque advierte que la demanda está atada al ritmo del crecimiento económico, la evolución de los precios del crudo y a las condiciones meteorológicas.

"En ese contexto de aumento de la demanda, la Opep estima que colocará en el mercado 30,8 millones de barriles diarios (mbd)", según se informó.

El mismo informe indica que en promedio durante el mes de noviembre los 12 socios de la entidad entregaron al mercado 31,7 millones de barriles diarios, es decir 1,7 millones más que la cuota oficial pactada y no alterada desde hace un lustro.