Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Importantes beneficios para Jóvenes Graduados

Importantes beneficios para Jóvenes Graduados

Durante 2025 el Consejo y la Caja mantienen vigentes una serie de beneficios para la inserción de jóvenes profesionales que incluyen bonificaciones, escalas especiales de aportes, becas y descuentos en capacitaciones.

 

 


Inscripción a la matrícula bonificada y DEP a valores reducidos:

En relación con el pago del Derecho de Ejercicio Profesional (DEP), aquellos profesionales que sean considerados como Jóvenes Graduados (es decir que tengan hasta 34 años de edad) que ingresen a la matrícula, se les bonificará el Derecho de Inscripción y abonarán el DEP a valores reducidos según se detalla a continuación:

  • Reducción en el valor del DEP del 80% para los vencimientos que se produzcan desde su inscripción hasta cumplir un año de antigüedad en la matrícula.
  • Reducción en el valor del DEP del 65% para los vencimientos que se produzcan una vez finalizado el periodo indicado en el punto anterior hasta cumplir dos años de antigüedad en la matrícula.
  • Reducción en el valor del DEP del 45% para los vencimientos que se produzcan una vez finalizado el periodo indicado en el punto anterior hasta que deje de pertenecer a la categoría de Joven Graduado.

Es importante destacar que en caso de cancelación o suspensión, el profesional perderá el beneficio para cuando quiera rehabilitarse o reinscribirse.

Reducción en los aportes a la Caja, préstamos y más:

Al matricularse, se pasa a ser afiliado obligatorio a la Caja de Seguridad Social, devengándose los aportes desde el 1° día del mes siguiente del acto de juramento. Para los jóvenes profesionales, se brinda la posibilidad de solicitar la reducción del 50% o del 25% de los aportes mínimos correspondientes (para conocer cuanto abonarías ingresá acá). Este beneficio perdura hasta cumplir los 33 años de edad.

Teniendo en cuenta que los aportes realizados hasta los 33 años son los de mayor incidencia en la integración del haber básico y por consiguiente las reducciones de aportes reducen en igual proporción ese haber, se mantiene habilitada la posibilidad de que los matriculados que hubieran optado por el pago reducido, puedan integrar los aportes omitidos hasta completar el 100% de su cuantía.

Además, desde el año 2025 la Caja implementó nuevas escalas de aportes creadas con el objetivo de que puedas mejorar tu futuro haber previsional, al poder elegir entre 3 opciones: la escala A, la escala B (125%+ que la escala A) y la escala C (250%+ que la escala A). Más información.

Otro beneficio brindado por la Caja es el Sorteo por Buen Cumplimiento de Aportes, exclusivo para jóvenes profesionales, en el que se participa por una tarjeta de regalo. Conocé los detalles.

Además, la Caja ofrece a sus afiliados el Préstamo para Jóvenes Matriculados. Para acceder a las características y condiciones de este crédito click aquí.

Descuentos en capacitaciones:

Se suman también los beneficios implementados por nuestro Instituto de Postgrado e Investigación Técnica (IPIT), que promueve una variada oferta de actividades de formación, incluyendo cursos de perfeccionamiento y actualización, conferencias, jornadas, congresos, entre otros.

  • Cursos E-Learning: Descuento del 50%.
  • Cursos de Práctica Procesal. Modalidad presencial y a distancia: Becas del 70%.
  • Cursos en Delegaciones Res. 1629: Descuentos hasta el 50%.
  • Carreras de postgrado co-organizadas por el CPBA y casas de altos estudios: Beca del 50%.
  • Beneficio por buen cumplimiento DEP.