La venta de cemento cayó 20,7% en julio

En los primeros siete meses del año la baja de los despachos en el mercado interno fue de 15,2%. Analistas estiman que se estaría cerca de tocar un piso.
Por la recesión y el parate de la obra pública, la venta de cemento a nivel mayorista (incluidas las exportaciones) cayó en julio 20,7% interanual, y en los primeros siete meses la baja de los despachos en el mercado interno fue de 15,2%, según la Asociación de Fabricas de Cemento Portland. Sin embargo, analistas estiman que se estaría cerca de tocar un piso.
En el cotejo intermensual para las ventas totales la intensidad del retroceso mostró una pausa, con una caida de 1,3% respecto a junio pasado.
Las cuatro fábricas que nuclea la entidad (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR) atribuyen el freno al contexto recesivo que enfrenta la economía local, junto con la decisión del Gobierno, que tuvo que paralizar un conjunto de obras de infraestructura para realizar auditorías, hacer más eficiente el uso de los recursos y corregir vacíos normativos e irregularidades.
Ese retroceso, no obstante, estaría en curso de reversión y los analistas del sector no descartan que desde este mes o el próximo las cifras demuestren que se tocó un piso en la caída.
El descenso durante enero-julio se produce luego de observarse envíos récord a lo largo de 2015, vinculados con el importante dinamismo de ese período en la construcción de viviendas y de las obras públicas.
Según la AFCP, la tendencia ascendente desde el piso de 2002 (con ligeras bajas en 2009 y 2014), tocó su máximo nivel histórico en octubre pasado.
Los despachos de cemento proyectado para el 2016 se mantienen en 10,5 millones de toneladas, equivalente a una caída de 13,4% respecto a 2015.
Para llegar a una cifra similar hay que remontarse a los 10,4 millones de toneladas despachados por la industria durante 2010.