Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Se mantiene la tendencia: viajan más turistas afuera que los que llegan

Se mantiene la tendencia: viajan más turistas afuera que los que llegan

El fenómeno está asociado a que los precios en otros países son menores.

El turismo en Argentina mantiene su tendencia: parten más personas hacia el extranjero que las que vienen. Según especialistas el fenómeno está asociado a que los precios en otros países son menores y al tipo de cambio local.

Otra cara de la misma moneda resultan los viajes que realizan argentinos a países limítrofes para realizar compras. Por ejemplo, el fin de semana largo más de 25 mil familias viajaron a Chile a comprar tecnología y ropa baratos. Lo mismo sucedió en Paraguay.

Según las cifras del Indec, en agosto la cantidad de turistas que llegaron creció 1,8% interanual, a 189.200, mientras que las salidas crecieron 5,7% en mismo período, a 293.000.

Por otra lado, según explicaron conocedores del rubro existen otras posibilidades que facilitan un viaje al exterior. Por ejemplo, para veranear en la Costa Atlántica, por lo general se debe entregar toda la plata junta para pagar un alquiler, pero con los viajes afuera hay más posibilidades de financiamiento.

Con el resultado de agosto, "el saldo de los turistas internacionales resultó negativo en 93,8 mil, como consecuencia del menor flujo de llegadas de turistas no residentes respecto a las salidas al exterior de turistas residentes", informó el Indec.

"Esto demuestra que hay una cuestión vinculada con el tipo de cambio, ya que es más barato veranear en el exterior y hacer compras de algunos productos en países limítrofes", indicó Maximiliano Castillo de la consultora ACM.

La inflación también es un elemento que afecta el consumo en el país. Según el IPC Congreso el aumento de los precios alcanzó en septiembre un 42% interanual.