Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El uso de la capacidad instalada en la industria volvió a caer en agosto y se ubicó en el 60,5%

El uso de la capacidad instalada en la industria volvió a caer en agosto y se ubicó en el 60,5%

Cayó 2,5 puntos porcentuales en relación con el mismo mes del año pasado, pero fue 1,8 mayor a la de julio.

El uso de la capacidad instalada en la industria volvió a caer en agosto en relación con el mismo periodo del año pasado y se ubicó en el 60,5%, según los datos que dio a conocer este jueves el INDEC.

El retroceso fue del 2,5 puntos porcentuales, ya que en agosto de 2018 el uso había sido del 63%. En relación con el mes pasado hubo un incremento del 1,8%.

"Los bloques sectoriales que presentan, en agosto de 2019, niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son industrias metálicas básicas (81,8%), refinación del petróleo (79,8%), papel y cartón (73,4%), productos minerales no metálicos (71,9%), productos del tabaco (64,6%) y productos alimenticios y bebidas (63,3%)", destaca el informe.

La utilización de la capacidad en las industrias metálicas básicas, refinación de petróleo, los productos minerales no metálicos y los del tabaco fueron menores en comparación con agosto de 2018.

Uno de los pocos sectores que mostró un incremento en su producción fue el de alimentos y bebidas, que se ubicó en 63,3%, mientras que en agosto del año pasado había sido de 61,7%.

Además, hubo sectores que se ubicaron por debajo de los niveles generales de la industria como "productos textiles (58,8%), edición e impresión (57,9%), sustancias y productos químicos (51,6%), productos de caucho y plástico (50,2%), la industria metalmecánica excepto automotores (47,5%) y la industria automotriz (43,5%)".