Esperan un dólar y riesgo país sin sobresaltos en los días previos a las PASOAseguran que las decisiones de inversión se tomarán según el resultado. Pero no antes de conocerlo. |
Esperan un dólar y riesgo país sin sobresaltos en los días previos a las PASOAseguran que las decisiones de inversión se tomarán según el resultado. Pero no antes de conocerlo. |
En julio, la compra de dólares tocó su mayor nivel en 14 mesesDel “carry trade” al temor por la cercanía de las PASO en 30 días. |
Prorrogan el plan de 12 o 18 cuotas sin interés para la compra de motosSe acordó entre el Ministerio de Producción y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM). |
Los descuentos en los 0KM impulsaron las ventas un 36,8% en julioLas concesionarias hablan de “ventas adicionales” por el estímulo a la demanda y de un posible cambio de tendencia para el segundo semestre. |
Los accidentes laborales disminuyeron 1,7% en el primer trimestre del añoLas bajas más importantes se detectaron en Jujuy y en la Ciudad de Buenos Aires. |
La recesión económica también afecta al empleo temporarioEn marzo las sociedades que se dedican a este rubro proveyeron un 22,9% menos de personal que el año pasado. |
Por dólar calmo y tarifas quietas, la inflación de julio sería la más baja del añoLos expertos estiman entre 2,2% y 2,7%. El Indec la dará a conocer el 15 de agosto. Es clave para el humor social. El Gobierno busca que dejen de subir naftas y prepagas. |
Cal y arena para la construcción: beneficios fiscales y más impuestosMientras se busca incentivar el desarrollo de viviendas sociales, se aumenta la presión tributaria sobre otro tipo de inmuebles. |
Según un informe privado, el consumo masivo se contrajo 9% en junioEs en la comparación contra junio de 2018. La retracción es más fuerte en los hogares de menores ingresos. Es un informe de la consultora Kantar. |
Las expectativas de inflación bajan 2,6% pero siguen estando por encima del 30% anualPara julio las consultoras esperan que se ubique entre 2,3 y 2,4%. |
Las ventas siguen en caída: retrocedieron 13,5 % en súper y 18,7 % en shoppingsLa misma caída interanual se produjo en las ventas de los autoservicios mayoristas. |
En los “Productos Esenciales”, los 15 más vendidos son de marcas poco conocidasLeche, azúcar, harina y fideos son los que más se consumen dentro del acuerdo de precios, según un estudio. Salen hasta un 65% menos que el resto. |
Vence la Reparación Histórica a jubilados: qué pasa con los que no adhirieron o están en trámiteComenzó a regir a mediados de 2016 y abarcó a más de 1 millón de personas. |
En el primer semestre cayó la coparticipación automática a las provinciasEl primer semestre del año cerró con una coparticipación automática a provincias de $760.353 millones. Respecto a los $503.185 millones registrados en el mismo período de 2018, el crecimiento nominal de los envíos fue del 51,1%. Descontada la inflación, la coparticipación cayó un 2% interanual. |
ProCrear: hay más de 70.000 inscriptos para 10.000 créditosSon créditos hipotecarios UVA con subsidio del Gobierno. Se les incorpora una cobertura en caso de que la inflación supere en más de 10 puntos a la evolución de los salarios. |