Se frena la baja de tasas y la Bolsa se despiertaLuego de los picos inflacionarios de agosto, la autoridad monetaria decidió detener la baja en las tasas de interés. Las acciones que se notan. |
Se frena la baja de tasas y la Bolsa se despiertaLuego de los picos inflacionarios de agosto, la autoridad monetaria decidió detener la baja en las tasas de interés. Las acciones que se notan. |
La actividad económica cayó 5,9% en julioSe profundizó la recesión. Así, la actividad acumula 12 meses de baja continuada. |
A partir de noviembre, todos los inscriptos en IVA emitirán factura electrónicaQuedaban por entrar los contribuyentes que facturaron menos de $500 mil en 2015. |
Es oficial: creció la deuda y ya llega al 55,5% del PBILa deuda interna y externa del Estado Nacional, en pesos y en moneda extranjera, suma 245.505 millones de dólares, de acuerdo los datos del “avance preliminar” difundidos por el Ministerio de Economía correspondientes al segundo trimestre de este año. |
YPF consiguió 300 millones de francos suizos a 3,75%Desde la salida del default, gobiernos y empresas llevan emitidos US$ 29.767 millones. |
Reparación Histórica: los jubilados ya pueden consultar su haber recalculadoQuienes cobren en septiembre, octubre y noviembre podrán consultar los montos en la página de la ANSES. |
La producción de acero se desplomó en agosto un 27,5%Afectan al rubro la recesión en Brasil, la caída local, el exceso de oferta mundial impulsado por China, y la baja en el precio del petróleo. |
El Central baja las tasas, pero mantiene la cautelaRecortó otro medio punto porcentual la de las Lebac a 35 días. |
Nuevo récord de obras públicas licitadas: 252 en agostoRepresentó un incremento de 50% respecto a julio y de 1160% interanual. Involucró un monto de $ 26.900 millones. |
Crece el interés por las inversiones en pesosCon una inflación en baja, el Tesoro colocó exitosamente un bono en pesos a tasa fija por debajo de las Lebacs, cuya tasa seguiría cayendo. |
El Gobierno colocó bonos por $ 15.211 millonesLa colocación de Hacienda tenía un tope de $ 25.000 millones. La tasa es de 22,75%, a 18 meses. |
Extienden a cinco años el plazo para liquidar divisas por exportaciones del agroHasta ahora, los exportadores tenían que cambiar sus dólares antes de que pasara un año. |
Condicionan el pago de los reajustes a jubilados con fondos de ANSESUn juez previsional dictó una cautelar. El Estado deberá usar el presupuesto para pagar los juicios y reajustes. ANSeS asegura que igual seguirá pagando los juicios y reajustes. |
Alimentos: caída casi generalizada de la producciónRetrocedieron casi todos los rubros. Solo se salvó el sector de aceites vegetales. |
Por la menor carga tributaria, la recaudación cae $219.000 millonesEl Gobierno resignará ingresos del orden del 2,3% del PBI por la devolución del IVA y cambios en Ganancias, entre otras medidas. |