Más de 700 mil jubilados y beneficiarios de AUH pidieron créditos del ANSESLa mayoría de la demanda proviene de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Ya desembolsaron $12.000 millones. |
Más de 700 mil jubilados y beneficiarios de AUH pidieron créditos del ANSESLa mayoría de la demanda proviene de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Ya desembolsaron $12.000 millones. |
El consumo de leche es el más bajo desde 2003Según el Observatorio de la Cadena Láctea, los factores que inciden en el descenso son los aumentos tras la devaluación, la crisis de rentabilidad del sector y las exportaciones. |
La totalidad de los "Productos Esenciales" estará disponible recién el próximo lunesPese a que la semana pasada se había anunciado que este lunes iniciaba el programa, el director de Defensa del Consumidor aseguró que terminará de completar la disponibilidad de los productos. |
Marzo tuvo la peor baja en el consumo mensual desde 2002El dato surge de una consultora privada, que detalló los comercios y los productos más afectados. |
Mientras negocian con el gobierno, las empresas suben precios hasta un 10%Aumentan alimentos, bebidas y productos de consumo masivo mientras acuerdan con la Casa Rosada si congelan los precios por seis meses, hasta las elecciones. |
El litro de leche cuesta más que la nafta: los lácteos subieron hasta 40%Los quesos, la manteca y el yogur bebible, los que más subieron. El kilo de cremoso no baja de los $340 mientras que el pote de 200 gramos de manteca roza los $100. ¿Qué pasó que aumentaron tanto? |
La capacidad productiva, en su peor momento desde febrero de 2002Así lo informó el INDEC, que también detalló los sectores más y menos afectados. |
La Argentina es el sexto país con más inflación en el mundoSegún un informe del FMI, el país está segundo por debajo de Venezuela en la región e integra al pelotón de 17 naciones que tendrán una suba de precios de dos dígitos en 2019 a nivel global. |
Más IVA y menos subsidios y coparticipación: el nuevo pedido de ajuste del FMISe trata de una serie de sugerencias del organismo de crédito luego de bajar el pronóstico de recaudación en Argentina para 2019. |
Creció la desigualdad: el 80% de los que trabajan gana menos de $28.000El Coeficiente de Gini quedó en 0,434 puntos entre octubre y diciembre, frente al 0,417 registrado en el mismo período de 2017. |
Desde este lunes es obligatorio el uso de la factura electrónica para el monotributoSe aplica a todas las categorías, según determinó la AFIP. La gestión deberá ser realizada ingresando al sitio web del organismo. |
La economía cayó un 5,7% en enero y acumuló su novena bajaLos datos surgen de la comparación internanual. La actividad mejoró 0,6% desde diciembre, informó el Indec. |
Un 0 km chico cuesta el doble que hace 1 año y se necesitan 8 sueldos másHoy, un vehículo compacto no baja de los $550.000 mil, y para adquirirlo se necesitan 8 sueldos más que en 2018. Los de media gama saltan a $850 mil. Se espera en 2019 la peor caída de ventas en los últimos 10 años. |
Pymes presentarán un proyecto de Ley de Emergencia para frenar cierres y despidosSegún datos oficiales, desde 2016 se destruyeron 126.100 puestos de trabajo en la industria, el 10 % de la plantilla que existía a fines de 2015. |
Los alimentos suben hasta 15% desde este lunesSe trata de una remarcación que le enviaron las productoras a los supermercados. Cuáles son los productos más afectados y los motivos de la medida. |