La venta de autos usados cayó un 10% respecto a eneroLas provincias en las que más disminuyó la comercialización fueron Salta, Santiago del Estero y Misiones, entre otras. En lo que va del año la merma es de 4%. |
La venta de autos usados cayó un 10% respecto a eneroLas provincias en las que más disminuyó la comercialización fueron Salta, Santiago del Estero y Misiones, entre otras. En lo que va del año la merma es de 4%. |
La carne subió hasta 24% en dos meses y disparó la inflaciónDesde el 20 de diciembre, los cortes vacunos vienen sufriendo ajustes. Carniceros advierten que las ventas cayeron en lo que va del año 20%. |
Denuncian desabastecimiento y fuerte suba de precios en los lácteosEl presidente de Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, lo adjudicó a cuestiones climáticas. |
Casi el 80% de las empresas admitió que no contratará a nuevos empleadosSe trata de una encuesta para el trimestre de abril, mayo y junio.Sólo el 9% admitió que aumentará su planta pero el 8% la disminuirá. |
Gremios y consultoras estimaron que la inflación de febrero rondó el 4%Los analistas privados hablan de un 3,8% de aumento de los precios mientras que el índice que relevan la CGT y la CTA llega al 4%. |
Carnes, lácteos y salidas: lo que más recortan los bonaerenses por la crisisDurante los meses de diciembre de 2018 y enero de 2019, continuó la caída en el consumo en carnes, combustibles y recreación en el área metropolitana. El 51% dice haber cambiado también los hábitos vacacionales. |
Nueve de cada diez personas que salieron a buscar trabajo fueron mujeresSon datos que surgen si se tiene en cuenta a los que perdieron el trabajo desde que asumió el actual Gobierno. Sólo durante 2018 hubo 72 mil nuevas desocupadas contra 38 mil hombres desempleados. |
Más argentinos veranearon en el país con consumos muy medidosMás que "gasoleras": el promedio de días de descanso fue de 4 días y el gasto diario fue de menos de $1.200. |
En lo que va del año, la canasta básica ya se encareció un 7%, más del doble que el mismo período en 2018Lejos del discurso presidencial, la inflación se acelera en la primera parte del año y golpea son especial énfasis a los sectores más vulnerables que destinan la mayor parte de sus ingresos en alimentos. |
El Gobierno adelantó la suba del salario mínimo "por la situación económica actual"El incremento, previsto para junio, se hará efectivo en marzo según una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial. |
El viernes aumenta la nafta: subirán al menos un 2,5%Sería el piso del aumento ya que en los próximos días las petroleras trasladarán al público el alza que se registró en la cotización internacional del petróleo desde el 1 de febrero. |
Las tarifas de los celulares suben hasta un 18%Después de la suba de Personal del 17% el mes pasado, este viernes Movistar aumentará su servicio un 18% en promedio y Claro lo ajustará un 15% en abril. |
Las ventas en los supermercados se derrumbaron por sexto mes consecutivoDe acuerdo con el INDEC, cayeron 8,7% en diciembre pasado. En todo 2018, las ventas bajaron un 3%. |
El Gobierno aumentó las jubilaciones, pensiones y AUH un 11,83%El incremento se publicó este jueves en el Boletín Oficial y se percibirá en marzo. La medida cumple con la Ley de Movilidad. La medida cumple con lo establecido por la Ley de Movilidad y lleva el haber mínimo de $9.309,10 a $10.410. El porcentaje de la suba surge a partir de los datos del índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y de la inflación del cuarto trimestre de 2018. Según la norma, la fórmula de movilidad se determina en un 70% la variación del IPC Nacional y en un 30% al RIPTE. |
Fuerte salto del dólar: cerró a $39,79, su máximo nivel en tres mesesEl Banco Central convalidó además una nueva alza en las tasas de interés que paga por sus Letras de Liquidez luego de que el INDEC informara una tasa de inflación en enero del 2,9%, muy por encima de lo esperado. |