Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El Riesgo País está en el nivel más bajo desde 2007

El Riesgo País está en el nivel más bajo desde 2007

El índice del JP Morgan que mide el sobreprecio que pagan los bonos argentinos cerró en la mejor marca de los últimos diez años. Cómo respondieron la bolsa argentina y los bonos.

Tras una baja de 2,6 por ciento, el Riesgo País bajó a la zona de 374 puntos básicos y llegó a un mínimo de diez años, mismo nivel que tenía el 10 de diciembre de 2007. Desde entonces, el índice que calcula el JP Morgan no paró de subir.

El indicador, que mide la sobretasa que pagan los títulos argentinos con respecto a los papeles similares estadounidenses, muestra que la Argentina gana mayor confianza en el mercado financiero y extiende una racha que comenzó el 14 de agosto, día posterior a las PASO legislativas, cuando bajó de 444 puntos a 416 luego de que se diera un empate técnico cuando el grueso de las encuestas anticipaban un claro triunfo de Cristina.

Operadores coinciden en que el optimismo financiero persiste por la calma cambiaria en momentos que la economía argentina muestra signos de crecimiento y ante las perspectivas alentadoras a favor del oficialismo para las elecciones legislativas de octubre.

Mercados

Sin embargo, los bonos soberanos extrabursátiles mostraron un comportamiento mixto. El bono BONAR 2024 sumó 0,30%, mientras que el DISCOUNT bajó 0,79% en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).

El Mercado OCT-MAE Futuro de Tasa BADLAR cerró el día sin contratos negociados: la tasa a fin de septiembre 2017 fue de 21,10% nominal anual y a fin de diciembre 2017 fue de 20,06%.

El peso hoy escaló otro peldaño frente al dólar, un día después de que el Banco Central (BCRA) dejara sin cambios su tasa referencial de política monetaria.

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió un 1,43%, al cierre provisorio de 23.866,03 unidades, luego de caer en la sesión previa por selectivas toma de ganancias.